Se fue Hebe. Un símbolo, un estandarte, una polémica. Un símbolo porque, siempre lo comentamos, era la persona indicada para estar allí para tomar protagonismo,…
Ver más Hasta la próxima, Hebe de BonafiniAutor: Etel Capdevila
Jornadas nacionales de Peronismo Ambiental por el Día del Medio Ambiente
Con motivo de conmemorarse en todo el mundo el día del Medio Ambiente, el Secretario General de la Corriente Nacional Martín Fierro, Nahuel Beibe, dialogó…
Ver más Jornadas nacionales de Peronismo Ambiental por el Día del Medio AmbienteGabriel Sánchez, mucho más que una biografía
Gabriel Sánchez inicia su formación teatral con Roberto Escobar e Igon Lerchundi en el MimoTeatro de Buenos Aires, luego tendrá a Patricia Stokoe en expresión corporal.…
Ver más Gabriel Sánchez, mucho más que una biografíaFue presentado el mapeo de vegetación de Villa Ciudad Parque
El viernes 26 de Noviembre, en el Museo del Carruaje de Villa Ciudad Parque (ruta 5 km 68,5), se presentó el mapa de cobertura vegetal…
Ver más Fue presentado el mapeo de vegetación de Villa Ciudad ParqueOtra muerte mapuche para revalidar los derechos sobre la tierra por parte del “Huinca”
Los hechos que se desarrollaron en la comunidad Mapuche Quemquentrew no son aislados. En 2017 se arremetió contra el Pu Lof en Resistencia Cushamen para…
Ver más Otra muerte mapuche para revalidar los derechos sobre la tierra por parte del “Huinca”Grupo de Artillería 141: la señalización como Espacio de la Memoria tendrá lugar a más tardar en el mes de marzo
Mariano Fernández, integrante de la Mesa por los Derechos Humanos Nodo Calamuchita dialogó con Radio Comunitaria El Brote para brindar un panorama de todo lo…
Ver más Grupo de Artillería 141: la señalización como Espacio de la Memoria tendrá lugar a más tardar en el mes de marzoPrimera Fiesta de la Diversidad Cultural en Villa Ciudad Parque
Se viene la Primera Fiesta de la Diversidad Cultural en Villa Ciudad Parque este sábado 20 de noviembre. El Director de Culturas de la comuna,…
Ver más Primera Fiesta de la Diversidad Cultural en Villa Ciudad ParquePablo Riveros, sobre las elecciones: “A mí los desafíos me encantan”
Pablo Riveros, jefe comunal de Villa Ciudad Parque hace un análisis de lo que fueron las elecciones del domingo 14 de noviembre: “En términos generales…
Ver más Pablo Riveros, sobre las elecciones: “A mí los desafíos me encantan”A partir del 1°de Diciembre PAMI atiende en Villa Ciudad Parque
La noticia no puede ser más alentadora. Pablo Riveros dialogó con Radio Comunitaria El Brote y dio la primicia: “A partir del 1° de Diciembre…
Ver más A partir del 1°de Diciembre PAMI atiende en Villa Ciudad ParqueYa tiene Unidad de Traslado el pueblo
La Comuna de Villa Ciudad Parque incorporó la primera unidad de traslado totalmente equipada para emergencias. El vehículo 0 km está equipado con oxígeno, camilla…
Ver más Ya tiene Unidad de Traslado el puebloLa Escuela Popular de Arte: Una realidad que avanza
La Escuela Popular de Arte (EPA) de Villa Ciudad Parque ya es una realidad. Comenzó durante la pandemia y a pesar de ello y todo…
Ver más La Escuela Popular de Arte: Una realidad que avanzaAgua que no has de beber
17 junio, 2021 by Redacción La Tinta El agua no se puede tomar. Lo que corre por las canillas no es puro ni limpio, puede intoxicarte hasta…
Ver más Agua que no has de beberEl río es una persona
by Redacción La Tinta El río Atrato en Colombia es un caudal de vida y diversidad que pareciera acoger en su cauce a toda una época…
Ver más El río es una personaSantiago Cancinos, entre incertidumbres y violencias
9 junio, 2021 by Redacción La Tinta Por Florencia Brandolini y Julieta Pollo para La tinta Tras cuatro años de búsqueda, encontraron los restos de Santiago Cancinos,…
Ver más Santiago Cancinos, entre incertidumbres y violenciasClaudia Ferreira: la guardiana fotográfica de la memoria feminista de Brasil
4 junio, 2021 by Gilda Claudia Ferreira empezó a fotografiar el movimiento feminista brasileño a finales de los años 80. Dice que llegó al feminismo por estética…
Ver más Claudia Ferreira: la guardiana fotográfica de la memoria feminista de Brasil¿Se puede masificar la producción agroecológica? El caso del terrateniente argentino que eliminó los químicos y redujo sus costos un 60 %
7 junio, 2021 by Redacción La Tinta En el campo La Primavera, se usaban 9.000 litros de herbicidas por año y ahora tan solo 800. Su dueño…
Ver más ¿Se puede masificar la producción agroecológica? El caso del terrateniente argentino que eliminó los químicos y redujo sus costos un 60 %Andalgalá: Cárcel por defender la vida
Hace 24 años las mineras entraron a Andalgalá cuando llegó Minera Alumbrera (hoy en manos de las multinacionales Glencore Xstrata, Goldcorp y Yamana Gold) con…
Ver más Andalgalá: Cárcel por defender la vida“Ellos tienen una ventaja y es que el tiempo los favorece y a nosotros nos mata”
Vita Ayllon primero es madre y abuela. Pero por si fuera poco, también “ejerce” de ello en su militancia. Porque es precisamente esa razón –la…
Ver más “Ellos tienen una ventaja y es que el tiempo los favorece y a nosotros nos mata”El sismo de San Juan en primera persona
Radio Comunitaria El Brote dialogó con Miguel Ambas, periodista de Radio Lechuza de Pocitos, San Juan, quien contó cómo están viviendo los momentos posteriores al…
Ver más El sismo de San Juan en primera personaEntrevista con Silvina Peirú sobre las repercusiones de su declaraciones en Facebook x En voz alta
En diálogo EN VOZ ALTA, la obstetra Silvina Peirú, representante de los trabajadores de la salud del hospital Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita,…
Ver más Entrevista con Silvina Peirú sobre las repercusiones de su declaraciones en Facebook x En voz altaLos territorios y el empleo
El viernes 15 el jefe comunal de Villa Ciudad Parque Pablo Riveros se reunió con José Ignacio Baselica Nebreda, Jefe de la Agencia Territorial Córdoba…
Ver más Los territorios y el empleoLas comunidades indígenas en alerta
El pasado domingo 10 de enero la comunidad comechigona Pluma Blanca sufrió una usurpación por parte de violentos que ocuparon ilegalmente una vivienda, tomaron tierras…
Ver más Las comunidades indígenas en alerta