El colorido del carnaval: un ritmo que no para

Al día siguiente de la chaya (ver https://elbrote.org/chaya-en-villa-ciudad-parque-2023/ ), el lunes 20 de febrero se celebró (nunca mejor dicho), el carnaval en Villa Ciudad Parque. El desfile de las diversas identidades del pueblo dio comenzó en la Plaza de la Juventud y tenía por destino la Plaza del Bosque. Los vecinos del bulevar, como siempre, salían a verlos pasar, saludando, agitando pañuelos, golpeando ollas, aprestándose a convocarse en el destino final de la fiesta. Ocasionales automovilistas hacían sonar las bocinas de la única vía autorizada para circular y muchos de los que se enteraban allí de lo que estaba aconteciendo pegaban la vuelta para asegurarse un lugar para estacionar en la ya concurridísima Plaza del Bosque. Muchos tuvieron que dejar sus vehículos en las calles adyacentes. La producción de este año no dejó a nadie indiferente: desde la Pacha Mama gigante tirada por el tractor que encabezaba la marcha hasta la “mascota” de los Sikuris, el dragón y el laborioso empeño de los coloridos trajes hizo de este desfile todo un acontecimiento. Por supuesto no faltaron los emprendimientos individuales y los niños y niñas que disfrutaban a más no poder, con la nieve artificial, sus propios disfraces y sus máscaras.

Cuando por fin llegaron a destino, ya todo estaba preparado para el disfrute: la plaza, el escenario y sus alrededores, para hacer lugar a quienes “abrieron la noche”, Los Duendes del Parque, a puro parche (con una energía envidiable), la descosieron, no dejaron un alma que no salte, se bambolee o siquiera moviera sus caderas al son del tac-tac-tac, tac-tac, la clásica llave del tres dos uruguayo.

Los Duendes del Parque

Luego llegó el Ensamble de la Escuela Popular de Arte para adultos mayores, ese día encabezada por el Chango Pirola, con una sorpresa: Francisquito tocando el acordeón.

Francisco y su acordeón. Detrás, la atenta mirada del Chango Pirola

Y ahí llegó el momento de los Sikuris, que no se subieron al escenario, sino que aprovecharon todo alrededor de él para desplegar sus sones y sus instrumentos.

Después llegó el turno de Raíces de mi tierra, danza folclórica, Big Mama Laboratorio y el cierre con la cumbia psicodélica de Mula Mula Sistemas…

Chango Pirola
Luciana Moreno
Luciana Moreno y Yanina Filippo
Yanina Filippo

Pasó el carnaval, pero no se detuvo la alegría. Dicen quienes se quedaron hasta lo último último, que se encontraban por el bulevar Los Reartes con gente que, caminando, iba hacia las costas del río, aplaudiendo un rítmico pla-pla-pla, pla-pla…

Marcelo René Walter

Más en los Instagram:

@elbroteradiocomunitaria

@lamedidadelpunto


Marcelo René Walter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *