7M Día Nacional de la Visibilidad Lésbica

Pepa Santillán cordobesa y lesbiana, asesinada por no ser lo que el patriarcado quería.

El 7 de marzo se instaló en la agenda del movimiento feminista como el Día de la Visibilidad Lésbica. Ese día del 2010, en Córdoba, Argentina, asesinaron a la Pepa Gaitán. La mataron por lesbiana. Fue fusilada por la espalda, a manos del padrastro de su novia. En el fallo no consta que su agresor la asesinó por lesbiana: el tribunal se negó a considerarlo como un crimen de odio. A partir de la pelea por justicia por la Pepa, el 7 de Marzo se alzó como el día de lucha contra el lesbo-odio.

Años antes, un día 8 de marzo del año 1987, apareció el primer número de “Cuadernos de Existencia Lesbiana” que la artista Ilse Fuskova co-editó junto a la periodista Adriana Carrasco, ambas militantes lésbicas argentinas.

“Nosotras mismas no hace mucho nos sentíamos en el pozo de la soledad. Pero a partir de los años 70 comienza una reflexión autónoma de las mujeres sobre sí mismas. Y somos capaces ahora de sacudirnos lo sucio, negativo y enfermo. Comenzamos a estar orgullosas de amar a otras mujeres. Descubrimos, valoramos, el ingrediente revolucionario del feminismo lesbiano, su lúcido análisis y cuestionamiento de la norma heterosexual, verdaderas dictadura sexual, cuya mayor victoria fue permanecer invisible para las propias mujeres.” (“El continuum lesbiano”, Ilse Fuskova).


Paula Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *