Memoria en Villa Ciudad Parque

Cordoba Derechos Humanos slider slider2 villa ciudad parque

Este 24 de marzo de 2024 Villa Ciudad Parque, como desde hace diez años, se unió a la conmemoración por la Memoria, Verdad y Justicia que se llevó a cabo en todo el país. Con la presencia de la Filarmónica Serrana, que tocó temas populares, la lectura colectiva de un cuento prohibido por la dictadura y varios discursos alusivos, se fusionaron momentos inolvidables.Los vecinos plantaron nuevos árboles con sendas placas conmemorativas y por primera vez se formó una ronda alrededor del pañuelo blanco hecho con piedras dentro del Bosque de la Memoria.Raúl Shalom, ex director de Culturas de la comuna y uno de los referentes de Marchanta teatro independiente expresó estar “profundamente emocionado” y enumeró: “Todo lo que simboliza este Espacio de la Memoria para la comunidad; la participación de la diversidad de la gente en este encuentro; la primera marcha que hicimos alrededor del pañuelo que fue muy conmovedora, hubo un momento en el que era un solo círculo de gente dando vueltas alrededor del pañuelo; la Filarmónica Serrana, que siempre es un lujo tenerla, y tenerla acá al aire libre para todo el público, con esos instrumentos tan particulares y popularizándolos, todo esto es una síntesis de lo que es nuestra comunidad y cómo va creciendo . Estoy muy feliz de sentir que tenemos un espacio donde año a año se van acercando nuevos vecinos a recordar a sus familiares y esto no solamente es el símbolo de un árbol y una placa en el Bosque sino también el reencuentro con sus familiares. Esto es una espiral que se alimenta, circula y vuelve a alimentarse y vuelve a circular que me parece que cada vez es más grande. Vivimos en una comuna hermosa, tenemos una comunidad increíble, que nos seguimos juntando, que seguimos teniendo memoria, que sobre la memoria construimos… Hoy más que nunca, treinta mil compañeros, presentes”.Silvia Molina, directora de Promoción Social y Participación Comunitaria de Villa Ciudad Parque, por su parte enlazó la conmemoración con la actualidad: “Un momento muy particular. Y pensaba cuando escuchaba los testimonios y todo lo que sucedió hoy en nombre de Memoria, Verdad y Justicia en esta plaza y que hoy más que nunca tenemos que trabajar para generar una democracia más participativa. Hay que profundizar en cada rincón la democracia participativa. Involucrarnos, solicitar, demandar, cuidar todos nuestros derechos y todo lo que hemos conseguido”.En Villa Ciudad Parque, como en cada rincón del país, la Memoria como un ejercicio indispensable.

Escuchá el reporte de Radio Comunitaria El Brote para el Informativo FARCO

Marcelo René Walter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *