
El Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) realizó su asamblea anual: la instancia de encuentro formal y de planificación de objetivos de la red de radios comunitarias populares mas importante del país y de Latinoamerica. Así, desde distintos puntos del país, quienes representan a las radios se conectaron de manera virtual por el contexto de emergencia sanitaria debido a la pandemia del nuevo coronavirus.
Este sábado la elección de la prorroga hasta marzo de 2022 de las autoridades de la Mesa Nacional y la inclusión de 15 radios fueron los momentos mas importantes del encuentro: las cordobesas Siempre Radio (Alta Gracia), Panamericana (Huerta Grande), y Mestiza (Río Tercero), y las radios En Tránsito (Castelar), Maradó (Villa Fiorito), Oré Tapé (Benito Juárez), Radio Punta Indio (Punta Indio), y Mobi (Berisso), de la Provincia de Buenos Aires, Tierra Campesina (Jocolí, Mendoza); Cooperativa (Rawson, San Juan); Nuestra Voz (Resistencia, Chaco); La Redota, de Villaguay, Entre Ríos; Estación Sur, de San Fernando del Valle de Catamarca; y las patagónicas Confluencia (Cipoletti, Río Negro), y La Namunkurá (Puerto Madryn, Chubut).
Además, se trataron las iniciativas políticas, las definiciones en materia de política de comunicación, la producción periodística en red, y se presentó un plan de formación y capacitación virtual.