Fuera de Registro

En Argentina solo el 20% de las tierras destinadas a producción agrícola está administrada por mujeres, a pesar de ser la principal fuerza laboral agrícola.

Desde el Movimiento Nacional Campesino Indígena Somos Tierra, junto con la Fundación Fundación Rosa Luxemburgo Oficina Cono Sur , iniciamos la campaña «Fuera de registro», con el objetivo de visibilizar a las mujeres y el Colectivo LGTTBIQ+ como campesinxs, indígenas y trabajadorxs rurales y su rol en la producción de alimentos, el cuidado de los territorios y la vida, como así también poder dimensionar las desigualdades en el acceso a la tierra, a los bienes de producción y a las decisiones sobre la propia producción.

Esta producción intenta documentar de norte a sur de nuestro país las desigualdades que sufrimos las mujeres y el colectivo LGTTBIQ+ como trabajadorxs rurales y la organización popular como respuesta a dichas asimetrías. La realización en contexto de ASPO-19 estuvo a cargo deBARDO – Diseño para todxs mediante el registro colaborativo del que también participaron GiraMundo TV Comunitaria y el Equipo de Feminismos Movimiento Nacional Campesino Indígena Somos Tierra Via Campesina .

👉Seguiremos en campaña hacia el 17/11 donde realizaremos un encuentro para debatir estrategias conjuntas. 📢 ¡Las mujeres campesinas estamos fuera de registro! 🌱 📢 ¡Ya es tiempo de existir!

🔥✊💜 #MNCI #SOMOSTIERRA #FEMINISMOCAMPESINOINDIGENAYPOPULAR

por UST Campesina y Territorial


El Brote

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *