Conocer nuestros derechos, para que no sean vulnerados.

Dialogamos con Mariano Fernandez, integrante de la Mesa de Derechos Humanos de Villa Ciudad Parque sobre el entrelazamiento entre las luchas de ayer, las de hoy y las que vendrán.

«Hay muchas luchas del pasado que siguen latentes hoy, muchas demandas sin resolver», nos dice y nos cuenta que con les integrantes de la mesa se han propuesto el sostenimiento de la memoria, verdad y justicia, no sólo en la Semana de la Memoria (como lo han hecho este año a través de diversas actividades en diferentes espacios como la Escuela Lutti, el Club Calaguala, El Semillero, etc), sino durante todo el año haciendo foco en la ampliación de derechos. «Entendemos que si no conocés tus derechos, no los podés defender».

«Comenzamos a participar de la mesa provincial de trabajo por los Derechos Humanos y vimos la necesidad de fortalecer la región para dar soporte a ese trabajo. Empezamos a contactarnos con compañeros y compañeras de distintas localidades del valle, logrando generar un primer encuentro que le da el nombre formal de Nodo Calamuchita , en donde se tuvieron muchos puntos en común haciendo hincapié en el trabajo con las juventudes para que elles tomen estas banderas y las sigan proyectando hacia adelante» Con ese eje es que planean actividades en el transcurso del año en la medida que lo permita el contexto sanitario del momento.

El Nodo Calamuchita también pronunció su repudio al atentado al local partidario de Frente de Todos en Bahía Blanca. «Pedimos que se investigue la responsabilidad material e intelectual del hecho.» y agrega «No tenemos que esperar que las cosas nos pasen a nosotros para pronunciarnos»

«Mirando el espejo retrovisor de la historia podemos mirar hacia adelante para saber que camino tomar. Es muy difícil, sin entender el pasado, mejorar el presente y cambiar el futuro.»

Podés seguir a la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos Nodo Calamuchita y contactarte a través de las redes:

•Instagram: https://instagram.com/ddhh.nodocalamuchita
•Facebook: https://www.facebook.com/ddhhcalamuchita


Fede Criterio

Una respuesta a “Conocer nuestros derechos, para que no sean vulnerados.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *