El sábado 14 de noviembre cerca del mediodía llego al predio del Semillero, de Villa Ciudad Parque, un camión con herramientas de albañilería, pinzas, martillos, palas, baldes, trompos, etc. A la descarga de la encomienda le siguieron los aplausos y la algarabía en los grupos de trabajo de Semilla del Sur. Se trataba del primer desembolso del proyecto Entes, impulsado por la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Más tarde nos informaron que otra carga de las mismas características arribó a Casa Común, cooperativa de trabajo agrícola en la que participan otras organizaciones del valle como la Martín Fierro, Union Vecinal de Villa Ciudad Parque, Marchanta y Calamuchita Solidaria de Villa del Dique.

Para conocer más sobre la gestión y objetivos de este proyecto conversamos con Ignacio Vega, referente político de La corriente nacional Martín Fierro y coordinador de las obras que se están realizando en Calamuchita.
Sobre el proyecto Entes Ignacio nos explicó: “En Casa común se va a construir otro gallinero y una sala de faena, ademas se están cambiando todas las cañerías de la hostería para dejarla en condiciones para el verano. En el semillero se va construir un salón de usos múltiples más amplio, un depósito, una ampliación de la panadería y una galería para el frente de los locales. En Rumipal se está mejorando el espacio de un comedor comunitario y esta misma dinámica de mejoras edilicias se están haciendo en 20 provincias. El Proyecto fue gestionado a través de la Asoc. Civil Abriendo caminos de esperanza y está destinado a obras de mejoramiento en salones de uso comunitario, comedores, espacio de uso agrario.”


En tiempos donde el desarrollo de las comunidades se ven afectadas por la situación económica y sanitaria, las organizaciones de la sociedad civil se han puesto al frente de los proyectos y en articulación con el estado nacional, buscan caminos para construir más espacios de trabajo, más participación ciudadana y contención de las necesidades de sus territorios.
Saludamos a quienes llevan adelante estas tareas y esperamos que en nuestros pueblos se multipliquen los proyectos comunitarios y puestos de trabajo.
Por: Víctor H. Alegre



Q grande! Felicidades y felicitaciones
Me alegro de que existan éstos proyectos y que se lleven adelante. El aporte del estado es importante en estos tiempos, pero no dudo de que a futuro serán auto sustentables.
Me quiero ir a vivir allá! Si hay laburo voy