Todos los lunes a partir de las 11 hs (repite viernes en el mismo horario)
Encontra más información en
@amorizaciones o en
www.alquimiaentulugar.com.ar
Contactate con Anto
al 341 6643130
Cierre de ciclo en Ecotips ♻️
Nuevo formato de verano 🥳
Contamos tus Ecotips al
3546 489323 escuchanos en vivo por www.elbrote.org de 11 a 12
El amor es el estado de presencia
somos amor cuando dejamos ser a nuestro ser
el amor es verdad.
Hoy en Ecotips festejamos el día mundial del aire puro con el ingeniero ambiental, Leo Barragán ✨
Hoy en www.elbrote.org vamos a hablar de 11 a 12 en ecotips con los oyentes sobre el desapego, soltar, regalar y circular todo lo que ya cumplió su ciclo acompañándonos.
Podés llamar al +549 3416643130 para darnos tu opinión 🤗
Hoy de 11 a 12 por elbrote.org tenemos de invitada especial a la directora de Medio ambiente Luciana que nos viene a contar sobre las especies nativas del lugar 🌳
Hoy en Ecotips de 11 a 12 por el brote.org recibimos a Pablo Riveros, Jefe Comunal de Villa Ciudad Parque, para hablar sobre la gestión y los desafíos del agua
📣 Hoy es el día mundial de la protección ambiental y vamos a transmitir de 11 a 12 por elbrote.org qué se está haciendo en * Villa Ciudad Parque* por el ambiente
Hoy en Ecotips festejamos el día del patrono de la Ecología ♻️ San Francisco de Asís… Y mañana es el día del hábitat y en este programa nos invitó a pensar en qué hábitat queremos vivir ✨
Cómo tratamos a la tierra 🌎 tratamos nuestro hogar 🏠.
Si quieres aprender a sentirte mejor en tu espacio este programa te va a encantar.
Más info en www.alquimiaentulugar.com
@amorizaciones
Tel personal para sumarte a los ecotips: +549 3416643130
Recuerdan cuando se hablaba del futuro? 😯
Hoy en #ecotips nos encontramos niñ@s adult@s y abuel@s para hablar sobre qué hacer con lo que desechamos y entrar en la conciencia de los ciclos ♻️
🌳Los árboles son seres fantásticos
Tardan tanto en crecer como en morir y tienen mucho para enseñarnos
Su simbología es súper enriquecedora
✨Raíces: representa el pasado, los ancestros y el interior. Es el cuerpo
✨Tronco: simboliza el presente, el yo, y mi relación con el exterior. Son las emociones
✨Copa: nos muestra el futuro, la relación con los demás, el elemento aire. Es la mente
El aire limpia las ideas,
Subir a un árbol nos permite analizar situaciones de nuestra vida cotidiana desde afuera del escenario.
Los árboles tienen un movimiento mínimo que invita a la calma.
Todos los árboles son maestros, con su particular arquitectura y su llamado a la calma nos invitan a integrar los mensajes, y hablando de si sanan cualquier situación que estemos viviendo.
Mientras más arriba se sube, se sale del yo hacía el nosotros, de la emoción a la mente, del presente al futuro…
Y se abren las ramas, aumenta el viento que deja el pasado atrás y se comienza a crear el futuro que deseamos.
Con la mente calma y el corazón seguro, latiendo con el árbol, soltamos en el contacto lo que queda atrás
En tradición andina esto se llama «jucha» y son las emociones que abonan la tierra cuando se sueltan agradeciendo las enseñanzas para pasar a nuevas experiencias.
Gracias a los árboles que me han sostenido, contenido y enseñado desde su esencia,
Feliz día hoy y siempre ✨
😯 Cuando suceden de forma intencional como se viene dando en los últimos años por proyectos inmobiliarios desmesurados, solo nos queda estar atentos a los vientos fuertes y las altas temperaturas (porque quienes inician el incendio aprovechan estas condiciones) y generar acopios de agua en zonas de alto riesgo y grandes intereses
Pero cuando se da de manera accidental, lo podemos prevenir:
📣 Atención con lo que le damos a la tierra, pues ella no come colillas de cigarrillos ni materiales combustibles
📣 La basura no se quema, porque no existe en si la basura si aprendemos a reciclar, podemos fomentar el círculo virtuoso de lo que consumimos
📣 Si haces una fogata en tu casa debe tener al rededor arena, tierra, piedras (materiales naturales inófugos)
📣 Atención si tenes afuera vidrio, aluminio o podas, procura taparlos bien para que el sol no reflacte y genere fuego
👉 Estamos en época de sequía y debemos ser concientes de como prevenir incendios!
En este programa entrevistamos a Leo Barragán, Ingeniero Ambiental de @la.enmienda , que nos cuenta qué sucede con la tierra cuando hay incendios y cómo podemos luego de ocurrido, regenerar el suelo 🌱
Nuestras acciones, experiencias e incluso nuestro cuerpo, es su alimento… O su indigestión!
Llegamos a la tierra con la ayuda de la luz que fecunda la oscuridad, así sucede en el universo, en la tierra y en el útero!
Para formar parte conciente de la tierra debemos entender que estamos hechos de los 5 elementos.
El éter es nuestra alma, dentro de un cuerpo que es nuestra tierra, el agua es nuestra sangre, el aire nuestra respiración y el fuego nuestra energía accionando la vida.
Lo que vemos a nuestro alrededor, es una imagen física de lo que nos sucede dentro.
Así como riegas tus plantas, has tomado agua hoy?
La tierra nos muestra cómo dinamizamos o no la rueda de la vida: sembramos, cocechamos, y luego que hacemos con lo que «desechamos»?
Todo lo que damos, recibimos!
La tierra es la amistad más recíproca y verdadera que he encontrado
Gracias, gracias, gracias 🌱
✨ViLuz del SolNido✨
@amorizaciones
Prógrama 02/08/21
💩Baños secos 🌱
Continuando con la circulación de lo que desechamos, hoy quiero contarles una nueva forma de relacionarnos con lo que soltamos
♻️Te animas a sumar tus deshechos como ofrenda a la tierra? ♻️
(Versión extendida en elbrote.org – ecotips)
Para que la naturaleza vuelva a la naturaleza necesitamos que pase por la alquimia de los 4 elementos
♻️El baño seco se compone de
💩 Materia fecal (coco) carbono
💦 Orín (xixi) nitrógeno
🍂 Acerrin, hojas secas y/o chipeado, y ceniza en el caso que haga olor … El olor se produce por el exceso de orina así que podemos separarla en otro recipiente
🧚 Para lograr un compostaje saludable necesitamos
🌱 Una dieta balanceada (comida que venga de la tierra) ♻️
💨 Aire (dejar un espacio entre el recipiente y la extructura para que lleguen las bacterias aeróbicas que son las que descomponen sin olor)
💦 Humedad (generada por el orín)
🔥 Temperatura (la generan las bacterias aeróbicas) la temperatura ideal es entre 50° y 70°
🕘 Tiempo: cuando se llena el recipiente llevarlo a reposar en la tierra tapado con más materia seca (Acerrin, hojas secas, o tierra) para que respire. Lo ideal es que repose un año para que esté listo.
Programa 26/07/21
Programa 19/07/21
Como hacer una compostera en casa?
Primero generar el espacio
Un recipiente chico en la cocina y uno grande afuera 🥙
💨 Aire
El recipiente que reciba la materia orgánica debe respirar, podrías hacer un compostaje en los cajones de madera donde vienen las frutas y verduras, o en n tacho plástico reciclado (hacerle agujeros)
🌱 Tierra
Hojas secas, paja, tierra, (cenizas solo un poco y si hay olor)
💦 Agua
Si puedes regar la compostera mucho mejor, sino la humedad se genera por los residuos (húmedo) de las frutas y verduras, y hojas verdes
🔥 Fuego
Al contener la humedad con la tierra en un recipiente, se genera la temperatura necesaria para lograr la degradación de los residuos de tus alimentos y una aceleración del proceso
🎁 El beneficio de compostar los residuos de tus alimentos es generar un abono super fértil para sembrar tu comida ♻️
Encontrá más información en el Instagram de Amorizaciones