Se presentó la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios

Estuvieron presentes las y los referentes del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (AReCIA), la Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina (FADICCRA), la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA) y la Red de Medios Digitales (RDM).

Pablo Antonini, presidente del Foro Argentino de Radios Comunitarias, FARCO.

Este jueves 17 de diciembre, en horas de la tarde y en la sede de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), se realizó la presentación de la flamante «Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios» integrada por el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (AReCIA), la Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina (FADICCRA), la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA) y la Red de Medios Digitales (RDM).

Pablo Antonini, referente de Radio Estación Sur de La Plata, y Presidente de FARCO en su discurso: «Cuando nosotros y nosotras nos juntamos a hacer esto, no estamos solamente defendiendo la posibilidad de crecer, de desarrollar proyectos de comunicación, de defender y garantizar puestos de trabajo. Estamos planteando las condiciones para que se puedan llevar adelante un montón de transformaciones en este país, sociales, económicas, que es muy difícil llevar adelante si la agenda de debate público sigue en manos de los voceros de los grupos económicos que están ahí para generar consenso para defender sus privilegios y sus posiciones dominantes de siempre, y que terminan provocando que un montón de compatriotas salgan con banderas argentinas a defender ese tipo de privilegios cuando se anuncia una expropiación.»

«Estamos celebrando la posibilidad de democratizar, de desconcentrar, de federalizar y de poder empezar a contar en conjunto, una historia nueva.» Pablo Antonini, presidente del Foro Argentino de Radios Comunitarias, FARCO.

«Estamos celebrando la posibilidad de democratizar, de desconcentrar, de federalizar y de poder empezar a contar en conjunto, una historia nueva.» finalizó.

La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios pretende convertirse en un actor de peso al momento de discutir la distribución de la pauta oficial y seguir defendiendo y exigiendo la plena vigencia de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, sancionada en 2009 y modificada en dos artículos sustanciales (el 41 y el 45, que ponían limites a la concentración mediática y a la venta de licencias) , a través de un DNU por el gobierno de Mauricio Macri a pocos días de haber asumido la gestión nacional en diciembre de 2015.

Para leer más: https://suresnoticias.com.ar/contenido/3086/presentan-la-confederacion-de-medios-cooperativos-y-comunitarios


Carolina Ozán

Periodista especializada en temáticas socioambientales. Comunicadora con formación en Periodismo Judicial con Perspectiva de Género. Asesora en comunicación social. Productora de contenidos digitales.

Una respuesta a “Se presentó la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *