El próximo 25 de noviembre se conmemora el día internacional por la eliminación de la violencia hacia las mujeres, fecha elegida en 1981 en el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe realizado en Bogotá. Su origen se remonta a 1960, año en que las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal eran asesinadas brutalmente a causa de su activismo político, durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, en República Dominicana.
El objetivo de esta fecha es promover, primero, el reconocimiento mundial de las violencias de género y seguidamente trabajar para erradicarlo desde políticas públicas, la educación y las prácticas sociales.
Por este motivo, desde la Mesa de Diálogo y Trabajo Permanente Contra las Violencias de Géneros de Villa Ciudad Parque se realizarán intervenciones en diferentes espacios públicos, en miras de lograr que la mayor cantidad de vecines no solo sepa de las violencias hacia las mujeres y disidencias sino también, conozca el nuevo número local al cual recurrir en caso de violencia de género.

Las intervenciones comenzaran el miércoles por la mañana en la escuela Ricardo Lutti y en el jardín Eloy Gómez, coincidiendo con la entrega de los bolsones de PAICOR, desde las 11 hasta las 13 y luego desde las 13,30 hasta las 15, al mediodía se recorrerá el bv Los Reartes, entre la primera y segunda plaza, dejando en locales comerciales afiches con el número telefónico al cual comunicarse. Para La Garganta la actividad también coincidirá con la entrega de bolsones al mediodía y en Sierra Morena la acción será a través de altoparlante desde las 17 hs.
Partiendo desde un mensaje muy directo: “En este pueblo existe la violencia de género”, se busca concientizar de que este flagelo mundial es también un flagelo local y que les vecinos, las agrupaciones y las instituciones ya comenzaron a pensar prácticas para combatirlo.
El número telefónico 3546 478922 es al cual llamar, y próximamente también por whatsapp, para recibir asistencia por motivos de violencia de género, ya sea que la recibas, la ejerzas, y quieras modificarlas, o si tenés dudas sobre conductas propias o ajenas.
Trabajar para hacer una comunidad libre de violencias es una apuesta en común y contar con un número local desde el cual se escucha, se asesora y se acompaña es un buen comienzo en el camino a un pueblo interesado en erradicar estas violencias y avanzar en la construcción de una comunidad más justa e igualitaria para todes, todas y todos.
Si estas sufriendo violencia de género, si la estas ejerciendo y querés cambiarlo, si tenés dudas, si alguien que conoces la recibe podes comunicarte al número al 3546 478922.
Ana Paula Rodriguez
Una respuesta a “En este pueblo hay violencia de géneros… ¿Qué hacemos?”