La democracia no se negocia

El concejal de Capilla del Monte Federico Fumiato, representante del partido Vamos Capilla, está atravesando una situación que, si bien no es atípica, sí es indeseable. No es atípica, lamentablemente, porque los poderes que muchas veces gobiernan algunos estamentos parecen atrasar en el tiempo y se decantan por la vieja premisa de hacerlo “como patrones de estancia”, a espaldas incluso de sus votantes, pero sobre todo en detrimento de la democracia que los llevó a esos puestos, que incluye por supuesto a los partidos opositores y también a los votantes de éstos que, sin ninguna paradoja, también son parte integrante del pueblo a la que esos referentes designados deben responder. Y es indeseable por razones obvias.

Marcelo Rodríguez, de Compromiso Federal; María Gabriela Negri, de Juntos por el Cambio y Francisco Gramajo,  presidente del concejo y representante de Unión Por Córdoba impulsaron la moción de la suspensión por seis meses del concejal Federico Fumiato acusándolo de degradar la imagen del concejo por sus reiteradas críticas al funcionamiento legislativo.

El jueves 19 de noviembre, a puertas cerradas tanto para el pueblo como para la prensa, se plantea  retomar este tema. Para poder concretar dicha suspensión se necesita los votos afirmativos de dos tercios de los concejales.

Pero ¿por qué este paso? Por investigar cuentas del pasado ya que Fumiato es integrante de la comisión investigadora de la deuda municipal.

Lo que sí es llamativo es que quienes quieren suspenderlo son los mismos concejales de los espacios políticos investigados.

¿Eso es todo? No. ¿Por qué Fumiato degrada la imagen del Concejo por sus reiteradas críticas? El concejal fue reprendido varias veces con un llamado al orden por pedir explicaciones acerca del “extravío” en los documentos oficiales de los proyectos presentados por su espacio político, que estaban ausentes del listado de temas y proyectos en comisión presentados a lo largo del año y que aun no se aprobaron. Entre éstos (no) se encuentran: el Proyecto de ordenanza para la promoción cultural de la agricultura local urbana y periurbana, su desarrollo sostenible e inserción económica profesional en las cadenas de abastecimiento primario del mercado de consumo de alimentos de Capilla del Monte, el Consorcio de Gestión para la Producción y Consumo de Alimentos Saludables, la Prioridad Pública en Materia Social por Violencia de Género, la Comisión que buscaba determinar las responsabilidades en el inconsulto cambio de uso del suelo en Barrio Villa Cielo y la Resolución en apoyo al proyecto de Ley de Aporte solidario extraordinario a las grandes riquezas.

El descargo que hace Vamos Capilla afirma: “Nos llamó sumamente la atención la ausencia de estos proyectos, que intentan aportar desde nuestro lugar algunas soluciones para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad. Lamentamos que el cuerpo de concejales haya interpretado este llamado de atención, realizado con respeto como consta en los audios de cada sesión, como simples ¨chicanas¨ y ¨acusaciones que desprestigian al cuerpo y su honorabilidad¨, en lugar de revisar el funcionamiento y planificación de la actividad legislativa”.

Muchas irregularidades, como la insistencia de los concejales Marcelo Rodríguez y María Gabriela Negri para integrar la comisión investigadora, cosa que no pueden hacer por haber formado parte de los gobiernos investigados.

 Todo  este entramado está “condimentado” con una irrupción en el domicilio de Federico Fumiato la semana previa a este jueves 19, cuando le sustrajeron computadoras que tenían información confidencial de la comisión investigadora. Sospechoso.

Por su parte, el abogado parlamentario Miguel Rodriguez Villafañe no encontró posible avance sobre la causa que se le imputa al edil, la cual considera infundada.

Será cuestión de esperar hasta este jueves 19 para ver si la sanción se hace efectiva. De serlo, el reemplazo sería por otra compañera de Vamos Capilla de Fumiato, pero queda claro que las razones por las cuales este absurdo puede llevarse a cabo son mucho más profundas que la acusación de “degradar la imagen del concejo por sus reiteradas críticas al funcionamiento legislativo”, que no demuestran, no acompañan con grabaciones ni secundan con pruebas fehacientes. El motivo es más oscuro. El “patroncito de estancia” como modelo, que nunca debe dar explicaciones por sus negociados al frente de un poder del Estado. 

Si deciden suspender a Federico Fumiato la imagen del Concejo se degrada sola.

Como una vecina expresó en el facebook de Fumiato: “No te vote Fede, pero entiendo que esto va más allá de preferencias ni banderas. No importa a quién quieran callar, siempre me voy a oponer a las prepotencias políticas!! Hoy te callan a vos y mañana me callan a mí!!”.

Etel Capdevila

Marcelo Walter


Etel Capdevila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *