Será la primera vez que un tribunal de juicio provincial fije su posición. Se realizará en la Cámara del Crimen de Río Tercero. La imputada, Milena Pozo, es psicóloga y recomendaba en sus consultas terapéuticas (no recetaba, elaboraba o comercializaba) el uso de aceite de cannabis. Las imputaciones son: comercialización de estupefacientes, agravada por la cantidad de personas, lesiones leves y ejercicio ilegal de la profesión.
El jueves 17 de febrero los tribunales de Rio Tercero serán el escenario donde se llevará adelante el primer juicio por cannabis medicinal de la provincia de Córdoba. La imputada, Milena Pozo, es psicóloga y recomendaba en sus consultas terapéuticas (no recetaba, fabricaba o comercializaba) el uso de aceite de cannabis.
En el marco del Primer Encuentro Cannábico de Calamuchita, realizado en nuestra localidad y en el «PluriEspacio Aquelarre», Milena Pozo en compañía de su abogada Nadia Podsiadlo contaron sobre la denuncia, las distintas instancias de difusión e información que realizaron para visibilizar la causa y las expectativas que tienen con respecto a este proceso que ya lleva cuatro años.
«Yo lo que veo es que somos tres mujeres enfrentando el sistema judicial totalmente patriarcal, oscuro y violento y los dos muchachos de adorno atrás. No es joda que tres mujeres vayamos a enfrentar este primer juicio. Que vayamos ahí a ponerle el cuerpo, a todo esto que es bastante fuerte. Yo suelo trabajar en la Justicia como perito, con abogados y se lo que implica entrar a ese espacio.», reflexiona.
La abogada defensora de Milena, Nadia Podsiadlo, quien es referente en la lucha cannábica de nuestra provincia comparte datos provinciales: «Lo que es provincia de Córdoba tenemos 9.962 presos y presas. De esa cantidad son 1400 que están todos y todas por temas relacionados con estupefacientes. Es la cuarta causa de detención, no es menor. De las mujeres, mas del 60 por ciento de las presas de Bower, están por narcomenudeo.»
Milena omparte que si bien el objetivo principal es lograr la absolución de ella y de tres personas más que integraban su circulo íntimo (y a las que incluyeron en la causa para cambiar la carátula), la intención va más allá de ella: «Queremos que la causa cannabis se visibilice, y siente que esto siente precedente, porque va a ser el primer juicio de cannabis medicinal en la justicia provincial. Veremos que sucede.»
Nadia explicó esta estrategia: «Si el día de mañana otra persona de las que fue imputada, procesada en provincia va a juicio en provincia va a juicio, yo voy a tomar el precedente de Pozo, de Milena. Por eso, decimos y marcamos y nos tomamos este trabajo de ir a todos los lugares, porque necesitamos la legitimación social.» y enfatiza: «Vamos a llegar adonde tengamos que llegar. Si hay que llegar a La Haya, llegaremos a La Haya. Pero esto se tiene que acabar.»
Antecedentes: En nuestra provincia la Justicia federal absolvió en 2021 a los implicados en dos causas de cannabis medicinal: el titular de la clínica del cannabis, el médico Carlos Laje y el productor de cannabis para uso terapéutico Daniel Landgren. En marzo de 2017 se aprobó la ley de cannabis medicinal en Argentina, y en 2020, La Organización Mundial de la Salud retiró al cannabis de la lista de sustancias prohibidas y permitió en todo el mundo el avance en la investigación con el cannabis, cuyos principios activos ya han mostrado resultados prometedores en el tratamiento ante algunos efectos del Alzheimer, Parkinson, esclerosis, epilepsia, el dolor crónico e incluso el cáncer.
Una respuesta a “Llega a juicio Milena Pozo, la psicóloga que indicaba aceite de cannabis”