Se presentó la primera parte del libro “Villa Ciudad Parque Identidad de nuestro pueblo” 

En la tarde del jueves 19 de octubre, asistimos a la presentación del libro: “Villa Ciudad Parque Identidad de nuestro Pueblo”. Este texto  inicia un camino hacia la recuperación de la memoria histórica de nuestra comunidad. Es el primer tomo de una recopilación de historias, relatos, fotos, poemas, geografía y personajes de Villa Ciudad Parque, reconstruida por los vecinos y vecinas más antiguos de la localidad. 

La idea de este libro inició a comienzos de 2020, con el impulso de la Dirección de Culturas de la comuna. Raúl Shalom, por entonces Director de dicha dependencia comunal, fue uno de los principales promotores de este proyecto. Quienes iniciaron la recopilación de testimonios y material histórico fueron Ariel Sansolini y Mariane Dick. Si bien el libro se presentó como un texto colaborativo donde la autoría es atribuida a la comunidad que aportó los relatos, documentación y registros fotográficos, quienes se encargaron de convertir todo el material recabado y darle forma de libro fueron Lucia Fernandez Hadid y Nicolas Masllorens, dúo editorial que también produce en VCP la revista “El Bulevar”. 

A la presentación asistieron aproximadamente unas 70 personas, entre quienes se encontraban los abuelos y abuelas más grandes de nuestra comunidad. La disposición del encuentro se planteó en círculo como los fogones y las mateadas populares. El Jefe Comunal, Pablo Riveros, abrió la ronda de palabras aclarando que el texto que se presentaba es solo el primero de una saga que tiene muchas páginas por escribirse. Riveros reparó en la cantidad de personas que tienen historias para contar sobre VCP, la imposibilidad de incluirlas a todas en un solo libro y concluyó que por algún lado había que empezar y que el libro en sus manos era ese primer paso. El jefe comunal enfatizó la importancia del texto en papel como resguardo de una historia común, que se hace día a día y se pierde en el enorme caudal de información de las redes sociales. Además recuperó el concepto de “Suelo” en el pensamiento de Rodolfo Kush, quien lo utilizaba significando la base de toda experiencia humana, incluyendo el lenguaje, la historia, la cultura y la religión. Kush usaba este concepto para reflexionar sobre la conexión entre la naturaleza y la humanidad. 

La presentación del libro contó también con la participación y las palabras de doña Martina Dominguez, doña Pabla Alsina, don Pepe Taborda, Marta Pérez y una ronda de vecinos y vecinas que se acercaron a compartir el acontecimiento cultural y humano de este nuevo texto que viene a aportar relatos y testimonios a la historia de nuestra comunidad. Quienes quieran adquirir un ejemplar podrán hacerlo en las nuevas oficinas de turismo ubicadas sobre Ruta 5 a metros del arco de ingreso al loteo central.


Víctor Hugo Alegre

Técnico Productor en Medios Audiovisuales egresado de la Facultad de Artes de La Universidad Nacional de Córdoba. Radialista y productor de contenidos digitales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *