Sobran los motivos (Invitación al 1 er Encuentro de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries del Valle de Calamuchita)

El próximo sábado es nuestro primer Encuentro en el Valle de Calamuchita. Por supuesto que sobran las ganas de juntarse y volverse a ver, para conocer y reconocer a otres que transitan el mismo camino. No importa si sos una activa militante de la causa feminista o si nunca fuiste a una marcha. Si te interesa saber más sobre los derechos de las mujeres o si ya formas parte de una grupa. Ya sea que te encuentres padeciendo una situación de violencia o que acompañes a personas que las sufren. No interesa de dónde vengas, porque vivimos las mismas experiencias en todo el territorio, a lo largo y ancho de nuestro Valle.

Por eso, porque existen variedad de motivos para acercarse, es que la Red de Mujeres de Calamuchita organiza y articula este encuentro pensando en todas las mujeres y dicidencias, no importa cuál sea tu razón. Va a haber distintos talleres pensando en asistir a personas que no sepan dónde armar red, en cómo podemos ayudar a quienes van a hacer una denuncia y no les escuchan o para que puedas saber a dónde acudir ante una situación de abuso. El Encuentro es, sobre todo, para fortalecernos y pensar juntes qué podemos hacer con los problemas que tenemos en nuestro lugar.

La anfitriona es la agrupación eco transfeminista Aquelarre VCP. Podés llegarte el mismo sábado 27 o domingo 28, pero si ya sabés que querés estar, anotándote en el formulario de inscripción ayudás a la organización a manejar la logística. El sábado por la mañana serán los talleres de Violencia de género y redes de acompañamiento y Acceso al aborto legal (ambos a las 10hs) y por la tarde (15hs) hablaremos entre todes de Acceso a la justicia, el rol de las instituciones, justicia feminista y también sobre Cooperativismo y economía feminista. El domingo por la mañana cerramos los talleres con Acceso a la educación sexual integral y diversidad sexual y Eso que llaman amor es trabajo no pago, tareas de cuidado. Más tarde el domingo 28 habrá un almuerzo compartido para masticar juntas las conclusiones, buscando armar a un recursero y lograr estrategias concretas para cada comunidad.

¡Acercate, anotate, participá! Seguro vos también tenés un motivo para llegarte. Todavía estás a tiempo además de conseguir la rifa con la que se recauda para solventar limpieza, guardería (habrá un espacio para niñes), logística y también los viáticos para les artistes que el sábado a la noche animarán el Festival de cierre. Pensar, accionar, cuidarnos, reírse, recordar, organizarse, ayudar, tejer redes y sabernos más. Cualquiera sea tu meta te esperamos este fin de semana en la Plaza Joven de Villa Ciudad Parque porque, para encontrarnos, nos sobran los motivos.

De hecho todos los talleres que hay son de problemas que atraviesan las mujeres y las disidencias acá en el valle. Por ej: vas a hacer la denuncia y no te escuchan, si tu hija fue abusada a donde ir… Este primer encuentro se trata de eso: asistir o encaminar a personas que no sepan donde ir o armar red o recomendar. Básicamente ver que podemos hacer con los problemas que tenemos en el lugar (valle). Básicamente es de violencia de genero en todas su aristas (siempre la domestica, porque la gran mayoría de las consultas que nos llegan de urgencia son esas, que no escuchan a las compañeras, que no les dan el botón antipánico, no hay perspectiva de genero, no se aplica la ley micaela). Son todos problemas territoriales, atravesados por los datos y los casos que nos llegan a cada grupa del valle.

Alguien que este atravesando eso y no sepa que hacer, por donde empezar.

Abrir la invitación


Lucía Fernández Hadid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *