Vandalizan nuevamente el Bosque de la Memoria

Pasaron varios meses de otros hechos similares, en los que se podría haber supuesto que habían sido sin intención (o eso es lo que desde una mirada no conspirativa queríamos creer). El lunes 12 de septiembre nuevamente han vandalizado, en la Plaza del Bosque de Villa Ciudad Parque, un cartel del Bosque de la Memoria.

Se trata del cartel conmemorativo de los 45 años del Golpe de Estado, hecho en madera, que fue roto en cuatro pedazos.

El daño simbólico es fuerte. No hay razón para descartar un ataque sistemático a la Memoria, Verdad y Justicia, por lo que ya debe mirarse este suceso con otros ojos.

Para tener una visión directa de los hechos, dialogamos con Mariano Fernández, referente del citado Bosque de la Memoria e integrante de la Mesa por los Derechos Humanos Nodo Calamuchita para que nos cuente sus impresiones: “En un momento en el que estamos viviendo unos hechos de violencia política importantes en todo el país, a mí en lo personal me preocupa bastante”.

“Si hay gente que le está molestando que simplemente tengamos un memorial dentro de un pueblo que reivindica los Derechos Humanos, que reivindica la lucha por la Justicia Social, por la igualdad de oportunidades, ellos sabrán lo que tienen que hacer y nosotros sabemos lo que tenemos que hacer y es esforzarnos el doble, seguir adelante con esta política pública, con esta articulación que llevamos adelante no sólo en Villa Ciudad Parque sino en toda la región calamuchitana y más allá en la provincia de Córdoba. Claro está que no nos van a amedrentar ni mucho menos sino que vamos a seguir construyendo, y vamos a reponer el cartel y vamos a seguir aggiornando nuestro espacio a como dé lugar”.

“Acá tiene que entender la población que no está de acuerdo con esto que dentro de este lugar simplemente hay un recuerdo de personas que han sido desaparecidas, que han sido torturadas. Hay gente que puede no estar de acuerdo, pero sabemos que todos ellos y ellas lucharon por un país mejor, por un mundo más justo”.

“Por suerte hay que decir que muchos vecinos y vecinas estuvieron también sorprendidos y enojados con esto que pasó, así que sabemos que no son mayoría. En la oscuridad, cuando nadie los ve, con esa cobardía actúan y esa es la diferencia que tenemos. Nosotros actuamos hacia la luz, hacia el cuidado, hacia el amor al otro, hacia la solidaridad, y no nos escondemos para hacer nada. Así que cualquier cosa que quieran discutir o charlar, acá estamos para escucharlos”.

Escuchá el recorte de la nota del martes 13 de septiembre de LA MEDIDA DEL PUNTO:

Mariano Fernández

Marcelo René Walter

Una respuesta a “Vandalizan nuevamente el Bosque de la Memoria”

  1. Amparados en las sombras como cuando en tiempos de dictadura y antes de esta los grupos de tareas secuestraban, robaban e intentaban aniquilar un proyecto de vida, por estos lares ocurren estas cosas en los espacios de la memoria.Les cuento que por aqui en Intiyako en una pequeña plazoletita de la memoria tambien estas pustulas de este germen se expresaron robando un cartel y un arbolito que recreaban la memoria de los desaparecidos.Hemos hecho una denuncia penal en fiscalia de Rio III.Quise contarles esto ya que el contexto en que vivimos pululan estas y estos nostalgicos adoradores del neofazismo.Un abrazo compañeres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *