Este 25 de abril se cumplen tres años de la aparición del cuerpo sin vida de Cecilia Basaldúa en un basural de Capilla del Monte.
En julio del año pasado, por unanimidad, un jurado popular junto a dos jueces técnicos de la Cámara en lo Criminal y Correccional de Villa Dolores, (reunidos en los Tribunales de Cruz del Eje) declararon la inocencia de Lucas Bustos, acusado por el femicidio de Cecilia Basaldúa. Del mismo modo, se habilitó la posibilidad de una nueva investigación en otra Fiscalía, que comenzó el pasado mes de febrero, también en Cruz del Eje, a cargo del fiscal Reymundo Barrera.
Muchas son las irregularidades que rodean esta causa, desde los veinte días que duró la búsqueda, mientras estaba desaparecida, hasta el armado del juicio contra Bustos.
Si algo es seguro, es que los verdaderos responsables de su femicidio aún siguen libres y mantienen en alerta a la comunidad local.
Las organizaciones que acompañan la causa, junto con la familia de Cecilia, convocan a una marcha para exigir justicia y no olvidar que aún “hay femicidas sueltos”.
Compartimos el comunicado de la Mesa de Trabajo de Justicia por Cecilia y un audio de la mamá de Cecilia:
* 3 años sin Cecilia:
3 años de impunidad
Este 25 de abril se cumplen 3 años de la peor de las noticias: la aparición sin vida del cuerpo de Cecilia Basaldúa en las cercanías del basural de Capilla del Monte.
🦋Cecilia, viajera y artesana de 36 años, había llegado a Capilla para escribir su libro de viajes. El 5 de abril del 2020, perdió el contacto con su familia y afectos coincidiendo con el principio de la cuarentena. Las movilizaciones exigiendo su búsqueda y aparición con vida, primero, y justicia, después, se llevaron adelante pese al contexto de pandemia, y su desaparición conmovió al país. Su cuerpo fue hallado sin vida el 25 de abril.
🔴 Durante el 2022, fuimos testigxs de la construcción de un juicio a la medida de la impunidad. La absolución de Lucas Bustos, único imputado en la causa llevada adelante por la Fiscal Paula Kelm, fue el resultado de una investigación absurda, con una falta total de perspectiva de género, carente de pruebas, seriedad y compromiso, donde Cecilia fue revictimizada una y otra vez.
🔴 La causa llegó a juicio sin la acusación a los verdaderos responsables del crimen. Esto nos lleva a decir que en Capilla del Monte HAY FEMICIDAS SUELTOS.
🔴 Hoy nos encontramos frente a una nueva investigación a cargo del Fiscal Barrera de Cruz del Eje. Seguimos pensando que la mejor manera de torcer el rumbo de la justicia patriarcal es hacer lo que hemos hecho siempre: visibilizar el accionar de esta justicia, exigir investigación, acompañar a la familia y convocarnos en las calles.
🔥El femicidio de Cecilia sigue siendo una llaga abierta en la comunidad. Por eso, este 25 seamos muchxs en las calles de Capilla exigiendo justicia, la verdad nos hará un poco más libres en medio de tanta violencia, encubrimiento e impunidad.
🦋Te esperamos a las 16:30hs. en el Jardín de la Memoria de la Plaza San Martín de Capilla del Monte, para acompañar a la familia en esta dolorosa fecha que nos recuerda que no estamos todas:
🦋CECILIA GISELA BASALDÚA PRESENTE!!! AHORA Y SIEMPRE!!!🦋
En la búsqueda de la verdad y la justicia, difundimos este pedido de la familia.
