La revista Fierro vuelve de la mano del Destape

La alegría de traer buenas noticias es incontenible, La revista Fierro, el templo de la historieta argentina vuelve en formato digital y gratuito!. No puedo evitar desatar un poco de nostalgia , de tratar de explicar como era la historieta antes de Internet, ese continuo revisar escaparates de revistas ya gastadas por otros ojos y sentir las nuevas aventuras de esa magia que tiene el comic pero mejor vamos al hueso. La Fierro, era como nuestra Cimoc argentina y había dejado de salir dejando un hueco en el mundo de las viñetas. A partir de este septiembre volvió en formato mensual gracias al medio independiente mas importante del ciberespacio nacional El Destape.

«Desde su nacimiento en 1984, en aquellos primeros años de la democracia, Fierro nació como un espacio de desafío: mostrar que la historieta es un arte donde poder contar, imaginar y testimoniar la vida de los argentinos, tal como enseñó Héctor Germán Oesterheld antes y después de El Eternauta.

(…) Fierro digital sigue siendo pensada como revista y tendrá actualizaciones diarias. “Habrá notas, series de continuará, capítulos de series clásicas y muchas historias cortas para leer, además de notas de fondo, videos y entrevistas. Tenemos muchas secciones, incluso una de humor viejo y malo”, explica Lautaro Martínez, último director que tuvo la revista antes de su cierre “Nuestra idea es siempre la misma: contar, imaginar y joder con los formatos. En tanto medio de comunicación, Fierro sigue siendo una anomalía, porque somos un medio de imaginación en un mundo de noticias. ¿Raro, no? Bueno, la historieta es un arte raro” Comenta en una nota del Destape que anuncia el regreso del semillero de la historieta argentina.

La propuesta es realmente interesante por que propone traer nuevas aventuras en forma de serie como también clásicos que marcaron la cultura argentina como, por ejemplo, el primer Vito Nervio, el detective enjopado dibujado por Alberto Breccia y guionado por Leonardo Wadel o Misterix, el hombre de la pila atómica, dibujado por Eugenio Zoppi con guiones de Alberto Ongaro. Historias por primera vez  digitalizadas y restauradas. Además Fierro promete compartir material desconocido y/o poco frecuentado de la historia argentina como por ejemplo una historia de guerra dibujada por Solano López para el mercado europeo en 1960, y otras sorpresas que se anunciarán en breve.

Entra a La Revista Fierro

En tanto el primer numero traer una de las tapas ilustrada por Alberto Brescia, un lujo que incluye una entrevista con él. También tienen entregas de algunos nuevos comics para ir siguiendo como:

Saturno

Un dibujante de historietas está desaparecido y su obra necesita un final.

Por MATÍAS SAN JUAN PABLO DE SANTIS

Inframundo

Resaca, miserias familiares y una extraña presencia acechan la vida de Carolina…

PorCHINA OCHO

Hércules Myst

El caso de una misteriosa desaparición en la Patagonia.

PorJORGE LUCAS

Dora

Beatrice es testigo de un lúgubre hecho en el juicio a un criminal nazi.

PorIGNACIO MINAVERRY

Beit Mishpath
Dora

Un modo de contribuir al proyecto es suscribiéndose al Destape para poder aportar nuestro granito de arena, para impulsar este importante espacio de Cultura, a disfrutar esos comics!!


Martin Daniel Ferreira

3 Respuestas a “La revista Fierro vuelve de la mano del Destape”

    1. Dentro de poco vamos a estar trayendo novedades de Jericles un grande del comic nacional que vive en Río cuarto!!!

      Jericles fue reconocido como Personalidad Destacada de la Cultura
      Oct 15, 2015 0
      FacebookTwitter

      Jericles, maestro del humor gráfico, recibió en el Concejo Deliberante el reconocimiento como Personalidad Destacada de la Cultura.
      El genial humorista se mostró agradecido por la decisión de los tres bloques parlamentarios y aseguró que “esto indica uno ha ido por buen camino”.
      “Me fui haciendo en esta prfesión mirando a mis grandes ídolos», enfatizó Jericles, quien actualmente se desempeña en Puntal y La Voz del Interior.
      Además, expresó que «el gen en mi familia era de leer muchas revistas e historietas de humor».

      Norberto Elder García (Jericles) nació en La Carlota, Argentina y reside en Río Cuarto (Córdoba) desde 1980. Publicó, entre otras, en las revistas Letras, Hortensia, Humor, Sex Humor, El Periodista, La Nación de los Chicos, Hola Tío, El Federal, el suple Humor con Voz y editorializa en los diarios Puntal y La Voz del Interior. Dirigió la revista de humor Río Revuelto, ha publicado los libros “El humor de La Carlota”, “Se hace camino al reír”, “El humor no tiene cura”, “El diario de Colón” –con Ham-, “Negro el 13” –con Angonoa-, y “El Imperio Contraataca”. Obtuvo los siguientes premios: “El Humor y el Vino” (3º, 1992), “Con Humor a River” (1º, 2002-, ADEPA –categoría Humor Gráfico- (1º en 2002, 2º en 2006), Premio “Jerónimo 2006” –con el grupo Humor con Voz- y Premio Carlos Fabre al Periodismo Riocuartense, Categoría Humor Gráfico, 2007.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *