El sábado 9 de Abril tuvo lugar la jornada de restauración ambiental en Villa Ciudad Parque. Por la mañana, en el Polo Agroecológico, se realizó la charla que tuvo varios ejes: desde la recolección de semillas y su conservación para su posterior siembra, el cultivo de plantines para la reforestación, pasando por la clasificación de árboles nativos y los “falsos” nativos y las convivencias positivas y negativas de las diferentes especies, además de los temas que surgían de las preguntas de las y los participantes.

El taller estuvo a cargo de Natalia de Luca, ingeniera forestal, Laura Dos Santos, del CoDeBoNa (Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo), Sara Mas, licenciada en biología, y contó con la participación de la directora de Ambiente y Bienes Comunes de la comuna, Luciana Moreno Page, y distintos actores de la vida ambiental de la zona.
Las protagonistas charlaron con Radio Comunitaria El Brote y destacaron la necesidad de estas actividades para sostener la cada vez más mermada zona de plantas y árboles nativos, y no dejaron de mencionar los acontecimientos ambientales que tienen que ver con los acampes en protección de la naturaleza en contra de las Autovías, tanto en Punilla como en Paravachasca.
Por la tarde los participantes se trasladaron a la ribera del río Los Reartes para plantar algunas de las especies mencionadas en la charla de la mañana.
Escuchá las entrevistas completas:



