El miércoles 4 de Agosto se realizó un acto en el Refugio Libertad un evento que, lamentablemente, tuvo que empezar con un repudio.
El cronograma original invitaba a la proyección del documental «Un tropiezo de ternura» dirigido por Carlos Ruiz, actual habitante de Villa Ciudad Parque, riojano de origen, como el obispo Angelelli cuya vida y obra aborda en este largometraje.
Luego de la proyección, un debate sobre la misma y el traslado de una figura de San Cayetano para su entronización en la capillita que sería bautizada con el nombre de Angelelli y sus compañeros mártires. Bendiciendo también las herramientas de trabajo de quienes allí desarollan un proyecto de agroecología comunitaria.
Todo esto ocurrió. Como lo demuestran las siguientes fotos.



Sin embargo, previamente al comienzo de las actividades tuvo lugar un descargo por parte de Sergio Job (Abogado, integrante y representante legal de Trabajadores Unidos por la Tierra), en nombre del Refugio Libertad, repudiando el atentado sufrido el día anterior, en el cual se incendió intencionalmente una parte del predio y un galpón.
El Refugio Libertad se ubica en la margen norte del Río Los Los Molinos llegando hasta el Dique de José de la Quintana, y colinda con las localidades y ejidos de José de la Quintana (al norte y noroeste), Villa San Isidro (al noreste) y Los Molinos (al sur) en donde funcionó el ex CCDTYE del batallón 141 de la Quintana durante la última dictadura cívico militar eclesiástica en nuestro país.
A continuación un fragmento de las palabras de Sergio Job en la conferencia de prensa.

(En la foto, Raúl, Martina, Mariano y Carlos. Director de Cultura de Villa Ciudad Parque, Mesa provincial de Derechos Humanos, Espacio Bosque de la Memoria VCP, Director del documental «Un tropiezo de ternura» , respectivamente)
Carlos Ruiz nos cuenta, por su parte, como fue su acercamiento al Refugio Libertad y como vivió la experiencia del miércoles 4 de Agosto.
» Les propuse pasar la película, la vieron y aceptaron.» «Hubo mucha gente del pueblo, así como también compañeres de la Martín Fierro, vinieron desde Amboy, Rumipal y otras localidades. Muy importante la presencia y apoyo de la Mesa de DDHH provincial y del Espacio Bosque de la Memoria de Villa Ciudad Parque» «Para los curas era importante que se proyectara en esa fecha ya que es el mismo día que se conmemora la fecha del asesinato de Angelelli y ellos fueron quienes propusieron el nombre para la capilla».
A su vez el Espacio Bosque de la Memoria emitió un comunicado, uniendo su voz con las de otras organizaciones que reclaman y se solidarizan ante el atentado perpetuado el marte 3 de Agosto contra el Refugio Libertad.
«Desde el espacio Bosque de la memoria de Villa Ciudad Parque estuvimos acompañando a lxs crxs del Refugio Libertad en donde funcionó el ex CCDTYE del batallón 141 de la Quintana durante la última dictadura cívico militar y eclesiástica en nuestro país luego del cobarde acto donde se incendiara intencionalmente uno de sus edificios. Allí proyectamos el documental «Un tropiezo de ternura» en homenaje al Obispo Enrique Angelelli y se bautizó con su nombre a la capilla del refu.
Sostenemos y resaltamos la importancia de la aplicación de la ley 26.691 que declara la señalización, preservación y difusión de los lugares donde funcionaron centros clandestinos durante la últimat dictadura y acompañamos así el pedido de señalización del sitio para que nunca más debamos retornar a los capítulos más nefastos de nuestra historia reciente.»