El pasado viernes 2 de Septiembre se decretó feriado Nacional. El motivo? Intento de magnicidio a la Vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández De Kirchner.
Pude ver que iba a ir gente desde Villa Ciudad Parque, asi que me acerqué hasta el arco de Villa Ciudad Parque, desde donde iba a salir gente autoconvocada, con la convicción de que esa violencia extrema marcaba un límite.
En lo personal muchas cosas me interpelaron: ser peronista, ser comunicadora, ser mujer, por lo cual sentí que acudir a la marcha era algo necesario para mí.
Fuí primero como ciudadana y luego como corresponsal, por eso la primer parte de la marcha me agarró tocando el bombo a grito pelado, luego al acercarme a la gente, al pueblo ,pude entrevistar a algunos de los asistentes y darnos fuerzas mutuas, porque sentimos que el ataque fué hacia todos, simpatizantes del gobierno y no simpatizantes, pero creyentes que los políticos elegidos por el pueblo deben ser respetados y que ésto pudo haber desencadenado un escenario muy peligroso para todes.
El sentido común generado desde los medios hegemónicos gana cada vez mas terreno en la campaña de desinformación y el odio. Ahora nos encontrábamos preguntándonos¿que hubiera pasado si la mataban?en serio ese es el límite? no debimos haber puesto límites antes? el amor, vence realmente al odio? o un periodismo responsable y realmente independiente?






Basta mostrar el iceberg de la violencia machista para darse cuenta que el haber matado a una dirigente era solo la punta, pues, fake news y lawfare son palabras frecuentes en el día a día de ésta mujer.
Desde El Brote rechazamos cualquier muestra de violencia y nos parece muy importante poder crear otros discursos, alejados del odio, desde la radio comunitaria. Tenemos mucho para reflexionar desde la comunicación comunitaria.
Como sabemos la salida es colectiva y la respuesta es una mayor democratización del sistema de medios de nuestro país.
Que importante sería que entre en vigencia de la Ley de Medios, que se puedan impulsar los proyectos existentes de pauta oficial y puedan aprobarse en el congreso para que el monopolio no quede en manos de empresas comerciales, sino que ésto contribuya a la pluralidad de voces.
A mayor participacion en el sistema democrático de medios de nuestro país, mayor será la democracia. Este puede ser uno de los mejores límites que se les pueda poner a los discursos de odio.
Nos corresponde a todes les cuidadanes esta responsabilidad, llegamos a este presente de una manera muy dolorosa, perdiendo compañeres en el camino y por tanto el sufrimiento nos compromete mas que nunca.

Marianela Estefania Fernandez
Fotografías Silvina Saez