
Este fin de semana del sábado 13 y domingo 14 de marzo, en Villa Ciudad Parque, más concretamente en el predio de Casa Común, se llevó a cabo EL Foro Social Ambiental, para repensar la política desde un enfoque que abarque al Medio Ambiente sano como un derecho inalienable.


La jornada del sábado estuvo abocada a diferentes disertaciones que involucraron las diversas luchas ambientales que se están llevando a cabo en la provincia de Córdoba y la primera mesa estuvo integrada por Sofía Gatica, una de las fundadoras de Madres de Ituzaingó; Darío Ávila, abogado ambientalista; Silvia Cruz, en representación de los Vecinos Unidos en Defensa de un Ambiente Sano (Vudas); Laura Dos Santos, de la Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo (CoDeBoNa); Luciana Moreno, directora de Ambiente y Bienes Comunes de la comuna de Villa Ciudad Parque; y Javier Aizpeolea, en representación de Jóvenes por el Clima Córdoba.






La segunda mesa, que pudo ser desarrollada al aire libre gracias a que la amenaza de lluvia se diluyó con el correr de la mañana, estuvo conformada por Enrique Viale, abogado ambientalista, periodista y escritor; Andrés Asiain, economista; Gustavo Koenig, sociólogo; Lorena Putero, trabajadora de la Economía social y feminista; Flor Alloni, secretaria de ambiente de la Corriente Martín Fierro Córdoba y Pablo Riveros, referente del Movimiento Verde Cordobés e jefe comunal de Villa Ciudad Parque.

El encuentro concentró a trescientas personas ávidas de compartir experiencias de lucha y nuevas formas de la política, con el lanzamiento oficial del Movimiento Verde Cordobés.


Una de las frases previas de Pablo Riveros que fue rescatada en varias ocasiones por otros expositores fue que en la provincia “hace falta un Cordobazo ambiental”.



“Lo que nosotros estamos intentando construir hoy es consecuencia de un montón de experiencias de lucha de la provincia de Córdoba”, expresó Pablo Riveros al finalizar la primera jornada.

En la jornada del domingo se llevó a cabo el plenario general con la participación de todos y todas les concurrentes.

Y acá viene, el Movimiento Verde Cordobés, para sumarse a esa lucha, a ese objetivo, a construirse en toda la provincia como una herramienta político-ambiental que estaba faltando.
Marcelo René Walter
Reportajes x En Voz Alta:
Reportajes con el público:
Fotografía: Víctor Hugo Alegre y Martín Daniel Ferreira
Para sumarse al Movimiento Verde