Fructifero primer encuentro de la «Mesa de Diálogo por la Emergencia en Violencia de Géneros»en Villa Ciudad Parque

El día de ayer 14 de octubre, en el S.U.M de Villa Ciudad Parque, se
llevó a cabo el primer encuentro de la » Mesa de Diálogo» convocada
por la grupa local Aquelarre V.C.P y «Varones en Reflexión», y que
contó con una amplia participación de representantes de organizaciones
e instituciones locales, además del gobierno comunal de nuestra
localidad.

Respetando todos los protocolos de bioseguridad vigentes, asistieron
representantes de las organizaciones sociales Marchanta Teatro
Independiente, el Club Social y Deportivo Calaguala, Semilla del Sur,
la Corriente Nacional Martín Fierro, la Asociación de Alojamientos,
Restaurantes y Comercios de Villa Ciudad Parque ( AARCO).
Tambien se hicieron presentes docentes de la Escuela Ricardo Luti, del
Jardín de Infantes de Villa La Merced (Anexo Mariano Moreno), y del
Colegio Secundario de nuestro pueblo.

Por su parte, desde la actual gestión comunal asistieron la Directora
del Area de Desarrollo Social, trabajadoras del Centro de Atención
Primaria y del Área Local de Niñez y el Presidente  Comunal Pablo
Riveros.

También estuvieron presentes personal policial de la subcomisaria
local y una representante de la Iglesia Católica de Villa Ciudad
Parque.

 La moderación estuvo a cargo de la Lic. en Psicologia Mariela Carvia.

La reunió, convocada tras un hecho de violencia puntual, fue el marco
dónde las y los presentes manifestaron su preocupación por los hechos
de violencia de  géneros ocurridos en el pueblo, dónde ya existe un
caso de femicidio vinculado.

La importancia de la Ley Micaela y su efectiva implementación en todos
las áreas gubernamentales de la gestión comunal, como también en las
organizaciones sociales e instituciones, incluida la fuerza policial
fue uno de los temas tratados.  También se destacó la importancia de
la Ley de Educación Sexual Integral que se implementa en los
Establecimientos Educativos del pueblo; y la importancia de estas
herramientas legales para ampliar derechos y contribuir a la
erradicación de todas las formas de violencias.

El presidente comunal manifestó voluntad política para abordar la
problemática, comprometiéndose a declarar la Emergencia en Violencia
de Géneros, trabajar junto con la Dirección de Desarrollo Social en la
creación de un área especifica y con presupuesto propio, y que contará
con personal profesional idóneo a la magnitud de esta problemática
social.

Finalmente se acordó convocar a una próxima reunión para el próximo
miércoles 28 de octubre, con el objetivo de seguir avanzando en la
elaboración de un protocolo comunitario para la atención en la
emergencia de estos hechos de violencia, y elaborar estrategias de
promoción y prevención que involucren a toda la comunidad  en pos de
erradicar todas las formas de violencias en nuestro pueblo.

Cecilia Busso

Fotografías Victor Hugo Alegre


Cecilia Busso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *