La manifestación encabezada por organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y gremios contó con más de siete cuadras repletas de personas. Las columnas avanzaron por avenida Colón y doblaron en Gral. Paz ocupando ambas manos de la avenidas. Con variadas expresiones artísticas, se pudo ver a familias enteras marchar exigiendo soberanía, verdad y justicia.

En una tarde soleada y con un clima cálido, las columnas marcharon inmersas en una sonoridad apabullante de bombos, cantos y redoblantes. Desde Calamuchita partieron colectivos y una larga caravana de autos con banderas y carteles confeccionados para la ocasión. Los organizadores pidieron a la multitud usar barbijos, pero advirtieron que no se permitirían encapuchados, grupos que lleven palos o cualquier tipo de elemento contundente. Esta medida de seguridad fue un resguardo contra posibles infiltrados que pudieran desvirtuar el modo y sentido de la marcha.
Al rededor de las 18:00 hs la marcha no parecía tener principio ni fin. Para atrás y para adelante se veía un río de gente que se perdía en el horizonte. Moverse de columna a columna era muy dificultoso. Las organizaciones barriales tuvieron una presencia importante, también marcharon grupos de ex combatientes de Malvinas, grupos de murga, grupos de bailarines de tango, organizaciones del feminismo popular y partidos políticos de variados signos.
Tras 2 años de pandemia, la cantidad de personas que marcharon fue impresionante y generó asombro hasta en los mismos organizadores.
✊✊✊NUNCA MAS⭐