Derechos torcidos entrevista a Gabriela Sanso

Gabriela Sanso tuvo que esperar nueve años para que condenaran al policía que asesino por la espalda a su hijo Rodrigo Sánchez. Pero el fallo de la justicia dejó un sabor amargo a las familias que luchan contra la violencia institucional porque el ex agente Lucas Gastón Carranza recibió una pena de tan sólo tres […]

Continue Reading

Villa Ciudad Parque Adhiere a la Ley 10.962 Sonia Torres en Derechos Humanos

El viernes 7 de Junio de 2024 se reunieron autoridades comunales y provinciales, representantes de organizaciones civiles y ciudadanas y ciudadanos del pueblo en el Bosque de la Memoria de Villa Ciudad Parque para asistir a la firma de la resolución comunal que adhiere a la Ley 10.962 Sonia Torres, que convoca a todos los […]

Continue Reading

Se entregaron los reconocimientos “24 de Marzo al compromiso con los DDHH” edición 2024

El «Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba» y el «Colectivo Más Democracia» entregaron los reconocimientos “24 de Marzo al compromiso con los DDHH y con las políticas de Verdad, Memoria y Justicia» a organizaciones, personas y activistas de Derechos Humanos, anti represivos, familiares de víctimas de violencia institucional estatal, referentas y referentes sociales, culturales, gremiales, de la cultura, de colectivos ciudadanos, feministas y periodistas. En esta tercera edición recibieron la mención la cantautora Julieta Rivarola, comunicadoras del colectivo «NI Una Menos Córdoba», los periodistas Alexis Oliva, Hugo Vaca Narvaja, y nuestra compañera Carolina Ozán, entre otros.

Continue Reading

Comienza la semana de la Memoria en Villa Ciudad Parque

Del 17 al 24 de marzo se ponen en marcha actividades en todo el país para conmemorar la semana de la Memoria y, por supuesto, no podía faltar nuestro pueblo. Mariano Fernández, militante del Bosque de la Memoria de Villa Ciudad Parque estuvo en “Tomátelo con soda”, el magazine matutino de Radio Comunitaria El Brote, […]

Continue Reading

Celebrando el Día del Orgullo LGTBIQ+: Una lucha por la igualdad y la diversidad

El 28 de junio se conmemoró el Día del Orgullo LGTBIQ+ a nivel internacional, una fecha que marca un hito en la lucha por los derechos y la igualdad de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersexuales y queer. Este día recuerda los eventos ocurridos en 1969, conocidos como los disturbios de Stonewall en […]

Continue Reading

Inauguración de la nueva plaza en Solar los Molinos

De a poco, la pequeña calle de este marco verde que es Solar Los Molinos, se fue llenando de saludos y de encuentros. También, empezaron las presentaciones entre vecinos que, hasta hoy, no se conocían. Se inaugura la nueva plaza en Solar Los Molinos, el primer espacio público con parque de juegos de un barrio […]

Continue Reading

24 de marzo: Multitudinaria marcha en Córdoba Capital

Radio Comunitaria El Brote estuvo presente en la marcha del 24 de marzo que recorrió la ciudad de Córdoba por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, para recordar el 47° aniversario del inicio de la última dictadura cívico-eclesiástica-militar en Argentina. Alrededor de las cinco de la tarde comenzaron las […]

Continue Reading

Charla con Matias Darroux de Identidades Restituidas

En el marco del Mes de la Memoria, el 11 de marzo en el SUM comunal de Villa CiudadParque, compartimos una actividad cargada de identidad y memoria camino a los 47 añosdel Golpe de Estado en Argentina y rumbo a los 40 años de democracia en el país. MatiasDarroux es el nieto restituido 130. Entrevista […]

Continue Reading

La historia estaba alrededor/ Relatos locales de la comunidad coral.

En agosto y septiembre del 2022, El brote participó de una serie Podcast promovida por el Ministerio de Cultura de la Nación. El proyecto, consta de 13 episodios realizados por organizaciones comunitarias de diferentes partes del país que son Puntos de Cultura y participaron del 3er nivel del Taller de Comunicación Comunitaria del Sitio Identidades: […]

Continue Reading

Hasta la próxima, Hebe de Bonafini

Se fue Hebe. Un símbolo, un estandarte, una polémica. Un símbolo porque, siempre lo comentamos, era la persona indicada para estar allí para tomar protagonismo, para visibilizar aquello que estaba pasando con nuestros compañeros, sus hijos y nietos desaparecidos por intentar hacer de éste un país mejor. Un estandarte de aquellos imprescindibles, como nos cuenta […]

Continue Reading

Ciclo de teatro “Escena disidente” #CaminoAUnEcotransfeminismoEscénico 🎭🏳️🌈

Para todo el Valle de Calamuchita, en el SUM de Villa Ciudad Parque se dio lugar a la “VaRiEtÉ de ArTisTaS por La DiVeRsiDaD sExUaL”, el primero de tres encuentros, propuesto por el Ciclo de teatro “Escena disidente”.

Continue Reading