Ambiente

Tala y Desmonte en Villa General Belgrano

Vecinos y vecinas del barrio “Los Manantiales” de Villa General Belgrano denuncian la tala y el desmonte de, aproximadamente, 30 eucaliptos centenarios.Hace años atrás, este barrio era una reserva natural con diversidad de flora y fauna y, debido a los negocios y desarrollos inmobiliarios, fueron desmontando y en la actualidad solo quedaron grandes eucaliptos. En […]

Tala y Desmonte en Villa General Belgrano Leer más »

Laboratorios europeos indican radiactividad en peces del dique Embalse

Los resultados de los análisis hechos a las muestras de peces tomadas del dique de Embalse por los periodistas e investigadores Cristian Basualdo y Silvana Buján, determinaron que las muestras presentan valores de tritio y carbono 14 por encima de los determinados como naturales típicos. El consumo de agua con tritio a través de la

Laboratorios europeos indican radiactividad en peces del dique Embalse Leer más »

“Eco Saneamiento de aguas”, el tema del 17º Intercambio de Semillas y Saberes de Villa Ciudad Parque

En nuestro pueblo cerramos septiembre y el mes de la agroecología con una nueva edición (la décimo séptima) del Intercambio de  Semillas y Saberes de Villa Ciudad Parque, que se realizará este sábado 30 de septiembre desde las 10 de la mañana en el Centro Social y Cultural “El Semillero”.  El “Eco saneamiento de aguas

“Eco Saneamiento de aguas”, el tema del 17º Intercambio de Semillas y Saberes de Villa Ciudad Parque Leer más »

Radio escuela y pasantías con estudiantes del secundario de Villa Ciudad Parque

El martes 12 de septiembre, estudiantes del 6º año de la IPEM 385 anexo VCP, hicieron su primera experiencia al aire, en radio El Brote con el estreno de “Mala Junta”. Se trata de un formato de programa semanal de 1 hora, diseñado por las chicas y chicos del colegio, en el marco de los

Radio escuela y pasantías con estudiantes del secundario de Villa Ciudad Parque Leer más »

Capacitación en Gestión de Remediación Ambiental, Restauración Ecológica y Manejo de plantas exóticas invasoras en Refugio Libertad

📅 El 10 y 11 de marzo se realizarán en Refugio Libertad (San Isidro, Córdoba) las Jornadas de Capacitación en Gestión de Remediación Ambiental, Restauración Ecológica y Manejo de plantas exóticas invasoras. Experiencias de Gestión Ambiental post Fuego. ➡La propuesta se realiza con el objetivo de brindar información, nuclear esfuerzos para la implementación de una

Capacitación en Gestión de Remediación Ambiental, Restauración Ecológica y Manejo de plantas exóticas invasoras en Refugio Libertad Leer más »

Jornada Técnica de Producción Hortícola

Preparación de Bio insumos para la transición hacia la agroecología 🌾 Este taller será dictado por Federico Occhionero Docente Extensión Rural FCA/UNC, productores MTE RURAL 👨🏻‍🏫La temática abordada será para analizar y hablar sobre las problemáticas del sector y la formación técnica en bio insumos. 🟢Diferencia entre bio insumos y agroquímicos 🟢Beneficios 🟢Planificación de cultivos

Jornada Técnica de Producción Hortícola Leer más »

En villa ciudad parque construimos un futuro sustentable

La Comuna de Villa Ciudad Parque se propuso desde la asunción velar por el derecho a vivir en un ambiente sano y fomentar un desarrollo socialmente justo. De la mano con estos ejes, en los últimos meses modificamos el código de edificación y aprobamos la Resolución de Tratamiento de Aguas Residuales Domiciliarias-Ecosaneamiento, que toma como

En villa ciudad parque construimos un futuro sustentable Leer más »

La historia estaba alrededor/ Relatos locales de la comunidad coral.

En agosto y septiembre del 2022, El brote participó de una serie Podcast promovida por el Ministerio de Cultura de la Nación. El proyecto, consta de 13 episodios realizados por organizaciones comunitarias de diferentes partes del país que son Puntos de Cultura y participaron del 3er nivel del Taller de Comunicación Comunitaria del Sitio Identidades:

La historia estaba alrededor/ Relatos locales de la comunidad coral. Leer más »

Y el monte se encendió de fiesta

Crónica de una jornada comunitariaCuando el monte llama las manos se hermanan. El día 18 de diciembre de 2022 quizá muchos lo recuerden por quien tenían al lado cuando gritaron los goles del fútbol. O quizá lo recuerden por una jornada festiva de la Brigada Kalahuala, voluntaries que decidieron desde el año 2020 poner sus

Y el monte se encendió de fiesta Leer más »

Se viene el «Festival por el Monte» en Villa Ciudad Parque

Se viene el «Festival por el Monte» en Villa Ciudad ParqueMiramos atentxs al monte a cada rato, y observamos. ¿Hay humo? ¿Y si ese humo es un incendio? Y si lo es, hay que llamar a lxs bomberxs, a ver si mandan aviones hidrantes… y también a lxs brigadistas, siempre Conocemos a lxs brigadistas porque

Se viene el «Festival por el Monte» en Villa Ciudad Parque Leer más »

Una Internet comunitaria es posible

Después de meses de preparación, finalmente la ONG Alter-Mundi salió al territorio nuevamente para hacer lo que mejor sabe hacer: impulsar una alternativa de Internet comunitaria para los pueblos rurales y barrios populares. Este primer encuentro tuvo lugar en Villa Ciudad Parque, Córdoba,  entre los días 13 y 14 de agosto y fue el comienzo

Una Internet comunitaria es posible Leer más »

Fuego en la zona del Dique los Molinos

Desde horas de la tarde se registra fuego en las zona serrana próxima al paredón del Dique los Molinos. Las brigadas de bomberos lograron controlar el frente que avanzaba desde el norte hacia el barrio la garganta, pero el viento lleva otros frentes de fuego en direción a San José de la Quintana. Al momento

Fuego en la zona del Dique los Molinos Leer más »

La Universidad Nacional de las Sierras avanza

 En Villa Ciudad Parque, el pasado viernes 3 de Junio, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) presentó públicamente el Estudio de Factibilidad para la creación de la Universidad Nacional de las Sierras de Córdoba (UNSIC). A su vez, Jefes Comunales e intendentes de Encuentro Calamuchitano para el Desarrollo,  firmaron los documentos para presentar el Proyecto

La Universidad Nacional de las Sierras avanza Leer más »

Jornadas nacionales de Peronismo Ambiental por el Día del Medio Ambiente

Con motivo de conmemorarse en todo el mundo el día del Medio Ambiente, el Secretario General de la Corriente Nacional Martín Fierro, Nahuel Beibe, dialogó con Radio Comunitaria El Brote, acerca las actividades a llevarse a cabo este sábado 4 y domingo 5 de Junio para reivindicar las palabras de Juan Domingo Perón en su

Jornadas nacionales de Peronismo Ambiental por el Día del Medio Ambiente Leer más »

El aceite de cocina usado: otro objetivo a reciclar para Villa Ciudad Parque

Un litro de aceite puede contaminar mil litros de agua. Para evitar que esto ocurra, desde la comuna de Villa Ciudad Parque se están implementando medidas de reciclaje, que a partir de un nuevo convenio, no sólo se retira este aceite usado de los grandes consumidores, sino que también pueden reciclarlo todos los hogares. Luciana

El aceite de cocina usado: otro objetivo a reciclar para Villa Ciudad Parque Leer más »

Indicaciones para armado de gallinero y consejos sobre crianzas de aves ponedoras

Mientras continúa la venta de gallinas ponedoras organizada por Casa Común, UTEP, la Corriente Nacional Martin Fierro Córdoba y Fee.T.A.A.P, en Komando Demolición conversamos con nuestro vecino Javier Lucci, quien nos comparte información sobre cómo armar un gallinero y lo que implica la crianza de gallinas desde que son pollitos. Para escuchar la nota completa

Indicaciones para armado de gallinero y consejos sobre crianzas de aves ponedoras Leer más »

Las Fiestas Patronales de Villa Ciudad Parque, por todo y a pesar de todo

A pesar del frío, de la lluvia que quiso (pero no pudo) aguar la fiesta, el sábado 14 de Mayo se llevaron a cabo las Fiestas Patronales de Villa Ciudad Parque. Con mucha ilusión, este evento que se venía planeando desde hace dos años pudo realizarse para la alegría y placer de toda la ciudadanía

Las Fiestas Patronales de Villa Ciudad Parque, por todo y a pesar de todo Leer más »

Como en Paravachasca: En Punilla la policía “defiende la autovía”

El martes 10 de mayo nos desayunamos con que el acampe organizado por vecinos de Punilla en contra de la autovía había sido desalojado por la fuerza policial, ANTES DE LAS CUATRO DE LA MADRUGADA. Este accionar que lamentablemente nos traslada a otras épocas oscuras de nuestro país se vivió porque existe aún gente consciente

Como en Paravachasca: En Punilla la policía “defiende la autovía” Leer más »

Radio Comunitaria El Brote

Radio Comunitaria El Brote

FM 90.3 Villa Ciudad Parque

WhatsApp de la Radio 03546-532523   Seguinos en las Redes Instagram @elbroteradiocomunitaria FBK elbrote90.3fm Canal You Tube Radio Comunitaria El Brote  Somos Farco: Foro Argentino de Radios Comunitarias

Scroll al inicio