Ambiente

SOL ROJO

Hay decisiones que se toman con tiempo, conformando una especie de plan, y hay otras que deben tomarse en el momento. El miércoles que acaba de pasar pensé que había tomado una decisión.Ahora entiendo que fue al revés. Una columna de humo asomaba desde el oeste, generando un clima tenso, de incertidumbre, conocido por estos

SOL ROJO Leer más »

Con el corazón del bosque en las manos

Suben y bajan los guardianes del montelas guardianas del fuego, de las cenizas.Apretando la bronca entre los labios secos y resecos, entre los borcegos encendidos, entre el jean caliente, entre el pañuelo hasta los ojos, entre el tizne de la muerte.Avanzan paso a paso las laderas luchando mano a mano contra labestia humana incendiariala bestia

Con el corazón del bosque en las manos Leer más »

Calamuchita: Muchas fotos y poca organización frente a los incendios

Desde horas del mediodía vecinos de diferentes localidades informaron, en redes sociales, sobre la presencia de humo en las proximidades de Villa Berna. Las columnas grises no pararon de aumentar su volumen desde entonces. Las fotos de fuego, humo y versiones cruzadas sobre las situación llenaron las redes y la voluntad de ayudar de los

Calamuchita: Muchas fotos y poca organización frente a los incendios Leer más »

SEMBRAR DEMOCRACIA FRENTE A QUIENES SIEMBRAN ODIO

Este 21 de septiembre, en un contexto de creciente daño ambiental, desde diferentes organizaciones sociales se convocó a plantar 1000 árboles en todo el territorio nacional para que florezca la democracia. Ante el clima destituyente que algunos sectores pretenden instalar en nuestro país mediante expresiones filo fascistas que reivindican el genocidio de la última dictadura,

SEMBRAR DEMOCRACIA FRENTE A QUIENES SIEMBRAN ODIO Leer más »

Hasta el domingo el Riesgo de incendio será de Muy alto a Extremo

Las condiciones meteorológicas previstas para los próximos días elevan el peligro. Se recomienda tomar las precauciones necesarias para evitar el inicio de fuego. La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil indicó el jueves que rige un alerta por condiciones meteorológicas que elevan el peligro de los incendios forestales. El índice de riesgo

Hasta el domingo el Riesgo de incendio será de Muy alto a Extremo Leer más »

Iniciativa Popular para la Reserva Natural y Educativa «Tierras del Tacu»

Luego de 45 días de espera e incertidumbre finalmente comenzó en Villa General Belgrano, la iniciativa Popular en defensa de la Reserva Natural y Recreativa “Tierras del TACU”, proyecto que propone un espacio de conservación y estudio del monte nativo, en contraposición al proyecto de una terminal de colectivos en el faldeo de las Sierras

Iniciativa Popular para la Reserva Natural y Educativa «Tierras del Tacu» Leer más »

Córdoba Arde

Escucha la transmision por Mixcloud 🎙️📻 Desde las radios comunitarias de #Córdoba nos sumamos a la Defensa del Monte ✊🏽🌳 con la #TransmisiónEspecial #CórdobaArde Estaremos acompañando las luchas de las asambleas socioambientales y vecinxs autoconvocadxs por la emergencia ambiental que atravesamos debido a los incendios y desmontes descontrolados. 🔥En estos últimos 2 meses se quemaron

Córdoba Arde Leer más »

Tierras del Tacu, terminal de ómnibus o reserva natural?

Por Carolina Ozán Fernandez. En Villa General Belgrano un espacio público con bosque nativo se debate entre dos posturas: Vecinxs Autoconvocados buscan declararlo Reserva Natural Urbana, mientras que el gobierno municipal quiere poner una terminal de ómnibus allí. Ante esta situación, el proyecto de ordenanza «Reserva Natural Urbana Tierras del Tacu» fue presentado en el

Tierras del Tacu, terminal de ómnibus o reserva natural? Leer más »

Campaña: Co-Creando un Valle Sustentable

Compras Comunitarias de Aves y Frutales Calamuchita. En el marco de la campaña «co-creando un valle sustentable», organizaciones de diferentes localidades del valle de Calamuchita realizan la 4ta compra comunitaria de Arboles frutales en la región. Con esta compra el total acumulado de árboles sembrados en el valle desde el comienzo de la campaña, suma

Campaña: Co-Creando un Valle Sustentable Leer más »

DEOLINDA CARRIZO: LA REFORMA AGRARIA EN OPOSICIÓN A LA MERCANTILIZACIÓN DE LA TIERRA

04 de Julio 2020 Marcelo René Walter Deolinda Carrizo, santiagueña ella, del pueblo de Quimilí ella, co-Secretaria Operativa de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) hasta 2019 ella, campesina e indígena ella. Un rostro entre muchos otros que marcan un camino en la lucha por la tierra, por la soberanía alimentaria, por los

DEOLINDA CARRIZO: LA REFORMA AGRARIA EN OPOSICIÓN A LA MERCANTILIZACIÓN DE LA TIERRA Leer más »

La soberanía alimentaria de la mano de Casa Común y el Mercado de la Tierra

16/06/2020 Etel Capdevila La soberanía alimentaria es (o debería ser) una forma de vida. Si lo que nos alimenta es natural, sin agrotóxicos, sin semillas transgénicas el cuerpo lo sabe. Florencia Alloni, secretaria de ambiente de la corriente Martín Fierro Córdoba también lo sabe: “nosotros acá en Calamuchita todavía no elaboramos el alimento que queremos

La soberanía alimentaria de la mano de Casa Común y el Mercado de la Tierra Leer más »

En Villa Ciudad Parque, organizaciones sociales y gobierno comunal pusieron el acelerador a la producción local de alimentos.

En el marco de la crisis socio sanitaria producida por la llegada al país del COVID 19, la Asociación Civil Semilla del Sur y la comuna de Villa Ciudad Parque gestionaron la entrega de pollitos camperos a pequeños productores locales y se puso en marcha el proyecto de producción agrícola casa común. Por su parte,

En Villa Ciudad Parque, organizaciones sociales y gobierno comunal pusieron el acelerador a la producción local de alimentos. Leer más »

Movimiento de suelos y desmonte ilegal en el faldeo serrano sobre ruta N5

Villa Ciudad Parque: Freno a desmonte ilegal en el faldeo serrano

La semana pasada, vecinas y vecinos del barrio «Sierra Morena» advirtieron desmontes y movimientos de suelo en un terreno, sobre el faldeo de las sierras de la ruta 5, en donde se encontraban abriendo calles de forma privada.
Aunque las obras han sido frenadas, el movimiento de suelos y el desmonte ilegal ya han degradado el ecosistema impactando directamente en el bosque nativo y en la biodiversidad existentes.

Villa Ciudad Parque: Freno a desmonte ilegal en el faldeo serrano Leer más »

Radio Comunitaria El Brote

Radio Comunitaria El Brote

FM 90.3 Villa Ciudad Parque

WhatsApp de la Radio 03546-532523   Seguinos en las Redes Instagram @elbroteradiocomunitaria FBK elbrote90.3fm Canal You Tube Radio Comunitaria El Brote  Somos Farco: Foro Argentino de Radios Comunitarias

Scroll al inicio