Pablo Riveros: “El REPROCAN sigue vigente”

Pablo Riveros en diálogo con Tómatelo con Soda: «El retroceso con el REPROCAN es un golpe a la salud y los derechos». Tras las declaraciones de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, sobre volver a «foja cero» con el registro de cultivadores de cannabis medicinal (Reprocan) y el reciente allanamiento en un evento de la […]

Continue Reading

Boleto Estudiantil Que pasa el lunes?

El pasado jueves, las empresas nucleadas en Fetap (Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros) anunciaron que, a partir del próximo lunes 16 de septiembre, el uso del BEG (Boleto Educativo Gratuito) para servicios interurbanos será interrumpido. En diálogo con Radio Universidad, el asesor letrado de Fetap, Alejandro Ugalde, declaró que, a partir del […]

Continue Reading

Boleto Educativo Gratuito 2024: Detalles del Proceso para no desfallecer en el intento

Como cada año, el comienzo de las clases es para madres, padres y cuidadorxs en general, el inicio de diversos trámites y papeleos administrativos. Tramitar el boleto educativo es sin duda de los más abrumadores. Desde Radio Comunitaria El Brote; te acompañamos para navegar por el trámite del Boleto Educativo Gratuito (BEG) y no desquiciarse […]

Continue Reading

“Amor Mío, Fragmentos de un reencuentro»

La obra nos invita a explorar las diversas facetas del amor y a cuestionar las concepciones tradicionales del mismo, desafiandonos a confrontar con nuestras propias experiencias. Asistimos al estreno mundial de “Amor Mio”,  el Unipersonal de Maria Jose Bordon en el sum comunal de Villa Ciudad Parque. En el vibrante mundo del teatro, a menudo […]

Continue Reading

Alegría, Comunidad y Redes Libres

Durante el fin de semana del 13 y 14 de agosto nuestra localidad se convirtió en anfitriona de un evento histórico: organizaciones populares y comunitarias de diferentes puntos del país se encontraron para hacer entre todxs la primera red wifi libre y comunitaria en Villa Ciudad Parque. Tal vez a muchxs les parezca natural las redes wifi de acceso […]

Continue Reading

Primer encuentro de Conciencia Ambiental y arte popular

Mañana 16 de octubre , a partir de las 11 horas en Villa del Dique se realizara el primer encuentro de Conciencia Ambiental en la localidad vecina de villa del dique, organizado por vecinxs, artistas y docentes auto convocadxs. Un espacio de encuentro que contara con charlas de diferentes agrupaciones en la lucha socio-ambiental, brigadistas […]

Continue Reading

Se viene la revancha: Argentina-Brasil futbol femenino

Hoy lunes 20 se septiembre, a partir de las 16hs de Argentina, la Selección de futbol femenino tendrá su revancha en un partido amistoso contra la selección de Brasil por fecha FIFA, lo que augura un partidazo en el estadio Almeidão de João Pessoa y será transmitido a través de las pantallas de la TV […]

Continue Reading

7M Día Nacional de la Visibilidad Lésbica

Pepa Santillán cordobesa y lesbiana, asesinada por no ser lo que el patriarcado quería. El 7 de marzo se instaló en la agenda del movimiento feminista como el Día de la Visibilidad Lésbica. Ese día del 2010, en Córdoba, Argentina, asesinaron a la Pepa Gaitán. La mataron por lesbiana. Fue fusilada por la espalda, a […]

Continue Reading

Feminicidios, medios y Bautista Quintriqueo

La responsabilidad social de los medios en la cobertura de feminicidios y la ceguera para reconocer que la violencia machista es parte de nuestra sociedad. Las noticias sobre feminicidios nunca deberían empezar con palabras como OTRO feminicidio, o BRUTAL feminicidio o un feminicidio MAS .Otro, una mas son expresiones que actuan como cayos para nuestra […]

Continue Reading

No fue magia, fuimos nosotras (y nosotres)

Escribo mientras en el congreso se trata el proyecto de Ley de Interrupción Legal del Embarazo, escribo desde mi lugar no tan definido de mujer y transfeminista, escribo mujer y pobre, lo aclaro porque hoy escuche hasta el hartazgo  que tantos están hablando por mí. Sigo el debate, y me indigno, y me emociono, y […]

Continue Reading

En este pueblo hay violencia de géneros… ¿Qué hacemos?

El próximo 25 de noviembre se conmemora el  día internacional por la eliminación  de la violencia hacia las mujeres, fecha elegida en 1981 en el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe  realizado en Bogotá. Su origen se remonta a 1960, año en que las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal eran asesinadas brutalmente […]

Continue Reading

Las luchas verdes

“En la medida en que existan bienes y servicios demandados por el público y que, sin embargo, permanezcan prohibidos, o sean declarados ilegales, siempre existirán los incentivos, las oportunidades y las condiciones para que prosperen modalidades de criminalidad” Tokatlián, Juan Gabriel Te enteraste que se legalizo? Queeeeee?! El aborto?! No, el autocultivo… Me reconozco una […]

Continue Reading