Autovía Paravachasca: Entre gallos, medianoche y a un costo insólito

Pese a los cuestionamientos que diversos sectores sociales, ambientales, científicos, hacen a varias autovías proyectadas en la provincia de Córdoba, el gobierno de Juan Schiaretti insiste con oídos sordos. Un millón ochocientos mil dólares por kilómetro es el costo de la proyectada autovía Ruta 5, en Paravachasca… ¿cuántas escuelas podrían construirse, hospitales, y cuánto bosque […]

Continue Reading

25 años del Cutralcazo, nacía el movimento piquetero

22 junio, 2021 by Redacción La Tinta El 20 de junio, se cumplieron 25 años del “Cutralcazo”, la gesta heroica de los pueblos neuquinos de Cultral có, Plaza Huincul y alrededores. La pueblada que permitió visualizar a los millones de desocupados que expulsaba el sistema y cuyo método les dio identidad. Nacía un camino de lucha, aparecía […]

Continue Reading

Murió Horacio González, referente intelectual de la Argentina

El sociólogo y exdirector de la Biblioteca Nacional estaba internado a raíz de un cuadro de coronavirus hace poco más de un mes. Por Julieta Grosso El autor de «Lengua del ultraje. De la generación del 37 a David Viñas» toreó varias veces a la muerte. Lo hizo a fines de 2013 cuando se desplomó en el aeropuerto de […]

Continue Reading

Villa Ciudad Parque: Pablo Riveros y las nuevas restricciones

  En diálogo con RADIO Comunitaria El Brote, Pablo Riveros, jefe comunal de Villa ciudad Parque brindó, el sábado 22 DE Mayo, precisiones acerca de las restricciones producto de las medidas nacionales por la pandemia de Covid-19. “Nosotros adherimos al DNU nacional, igual que la provincia de Córdoba, y esto implica la suspensión de casi […]

Continue Reading

Cuenca del Paraná: ¿qué pasará después del 30 de abril?

En 1998, la Corporación Andina de Fomento (CAF) hizo pública una propuesta para la «integración fluvial suramericana», en la que postulaba la creación de un Eje Norte-Sur que pudiera interconectar las tres grandes cuencas hídricas de Sudamérica: la del Orinoco, la del Amazonas y la del Plata, con el fin de forzar a la integración […]

Continue Reading

Villa Carlos Paz: Presente y futuro de la Coopi

Los fallos no resultan alentadores. A pesar de que la Carta Orgánica Municipal dice que cualquier decisión acerca de un traslado de servicios (en este caso los que brinda la Coopi de agua potable) debe ser votado por el cuerpo legislativo, ya se ha decidido que el Municipio puede hacerlo por decreto. Este fallo deja […]

Continue Reading

Zona natural protegida: el faldeo de las sierras

Pablo Riveros, jefe comunal de Villa Ciudad Parque, dialogó con Radio Comunitaria El Brote acerca del importante proyecto de protección del faldeo de las sierras y esta es una síntesis de lo que conversamos. Podés encontrar el audio de la entrevista completa al final de la nota.  ¨Nosotros tenemos un proyecto político muy claro que […]

Continue Reading

ATE en lucha por despido de un delegado de la Universidad Provincial de Córdoba

Por razones meramente políticas se echa de su puesto en la Universidad Provincial de Córdoba al delegado de ATE Juan Valfré el pasado 15 de enero. Radio Comunitaria El Brote conversó con Federico Giuliani, Secretario General de ATE Córdoba, que nos contó cómo están las gestiones para reincorporar al compañero: a partir del 1 de […]

Continue Reading

Amenazas a la familia y ataques al domicilio del Jefe Comunal, Pablo Riveros

por: Víctor Alegre 14 de Septiembre 2020 Entrevista radial: Etel Capdevila y Marcelo Walter En el día de ayer vandalizaron el domicilio del Jefe Comunal de Villa Ciudad Parque y compañero de nuestra radio, Pablo Riveros. La agresión fue precedida por una campaña anónima de desprestigio hacia su persona y amenazas hacia su familia en […]

Continue Reading

DEOLINDA CARRIZO: LA REFORMA AGRARIA EN OPOSICIÓN A LA MERCANTILIZACIÓN DE LA TIERRA

04 de Julio 2020 Marcelo René Walter Deolinda Carrizo, santiagueña ella, del pueblo de Quimilí ella, co-Secretaria Operativa de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) hasta 2019 ella, campesina e indígena ella. Un rostro entre muchos otros que marcan un camino en la lucha por la tierra, por la soberanía alimentaria, por los […]

Continue Reading

EL DOCTOR MEDARDO ÁVILA VÁZQUEZ, DESPEDIDO POR OCUPARSE DE SUS PACIENTES

24/06/20 20 Etel Capdevila Hace menos de un mes fue despedido por pagar de su bolsillo una medicación. La  excusa fue que “esta no es una clínica de caridad”. El doctor Ávila Vázquez es, además, docente universitario e integrante de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados, y explica la indefensión a la que estas […]

Continue Reading

Cannabis medicinal en Villa Ciudad Parque

17/06/2020 Etel Capdevila El 29 de marzo de 2017 se sancionó en el Congreso Nacional la Ley 27.350 que ¨tiene por objeto establecer un marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta de cannabis y sus derivados, garantizando y promoviendo el cuidado integral de […]

Continue Reading

La soberanía alimentaria de la mano de Casa Común y el Mercado de la Tierra

16/06/2020 Etel Capdevila La soberanía alimentaria es (o debería ser) una forma de vida. Si lo que nos alimenta es natural, sin agrotóxicos, sin semillas transgénicas el cuerpo lo sabe. Florencia Alloni, secretaria de ambiente de la corriente Martín Fierro Córdoba también lo sabe: “nosotros acá en Calamuchita todavía no elaboramos el alimento que queremos […]

Continue Reading

Dios es argentino pero atiende en Buenos Aires

Algunas cosas son como son y otras parece que son de otra manera porque quienes te las cuentan arman un revuelo tremendo. Eso fue lo que pasó el sábado por la tarde cuando una periodista de TN le comentó a toda su audiencia que “En Potrero de Garay se reactiva la actividad hotelera y gastronómica y vuelve el turismo”. Los grupos de WhatsApp del barrio estallaron. ¿Cómo era posible –decían algunos mensajes- que los turistas vuelvan y yo que tengo una casita de fin de semana allá no pueda ir? Lógica pura, si se quiere. Pero el hecho fue que, amparada en una pésima producción –no sabemos si suya o de alguien más-, Paula Bernini –que de ella estamos hablando-, no se informó bien antes de decir al aire tamaña noticia y quienes fueron sus azorados espectadores o bien se indignaron con la comuna o empezaron a preparar sus valijas…

Continue Reading