Derechos Humanos

Arranca en Villa Ciudad Parque la capacitación para formarse en el cuidado de adultos mayores

El sábado 15 de octubre comenzará en Villa Ciudad Parque la formación y capacitación en cuidados de adultos mayores. Está destinada a personas de todo el valle de Calamuchita. Esta actividad es gratuita. Como requisitos sólo hay que ser mayor de dieciocho años y tener el primario completo. Este curso tiene una certificación oficial con […]

Arranca en Villa Ciudad Parque la capacitación para formarse en el cuidado de adultos mayores Leer más »

Vandalizan nuevamente el Bosque de la Memoria

Pasaron varios meses de otros hechos similares, en los que se podría haber supuesto que habían sido sin intención (o eso es lo que desde una mirada no conspirativa queríamos creer). El lunes 12 de septiembre nuevamente han vandalizado, en la Plaza del Bosque de Villa Ciudad Parque, un cartel del Bosque de la Memoria.

Vandalizan nuevamente el Bosque de la Memoria Leer más »

Discapacidad en Emergencia: así fue el reclamo nacional en Villa General Belgrano

Este miércoles 7 de septiembre se realizó en la Plaza José Hernández una concentración y manifestación convocada a nivel nacional, por la emergencia que viven las y los trabajadores del área de discapacidad de todas las obras sociales de nuestro país. Piden un cambio total del sistema: regularización de pagos, facilidad en el acceso a

Discapacidad en Emergencia: así fue el reclamo nacional en Villa General Belgrano Leer más »

El Refugio Libertad, ex grupo de Artillería 141, será señalizado como Sitio de Memoria

El sitio es una vieja guarnición del Ejército Argentino que fue utilizada durante la última dictadura militar como lugar de detención ilegal para personas de los Departamentos Santa María y Calamuchita. La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Sitios de Memoria, efectivizará este sábado 2 de julio la

El Refugio Libertad, ex grupo de Artillería 141, será señalizado como Sitio de Memoria Leer más »

Bajen los precios, con la comida no se jode

CÓRDOBAEste miércoles 8 de junio nos movilizamos para exigir a las empresas alimenticias formadoras de precios del país que no se hagan los vivos y vendan a precios justos. Estamos en una situación donde tenemos que poner límites claros a las grandes ganancias de algunos en detrimento de las familias que menos tienen. En la

Bajen los precios, con la comida no se jode Leer más »

Conversar la Escuela: Otras pedagogías posibles con la ternura como bandera

Organizado por Acuerpando y La Sidrería Cultural, este miércoles 25 de Mayo a las 19.00 hs en la Sidrería Cultural de Villa General Belgrano, se estará presentando el libro «Conversar la Escuela: Complicidades pedagógicas para otra ternura», coordinado por Belén Grosso y publicado bajo el sello editorial de Chirimbote junto con ATEN. La presentación es

Conversar la Escuela: Otras pedagogías posibles con la ternura como bandera Leer más »

Negritud en Córdoba: conocer y reconocer (nos) afrodescendientes

» Si pensamos que algún momento la población cordobesa fue del 44% de negros, quiere decir que todos tenemos negritud en nuestras familias«. En el Dia Internacional de los Museos se llevó adelante el Conversatorio «Presencia Afro en Córdoba: Conocernos y Reconocernos» en el Museo de la Ciudad Estanislao Baños, de Santa Rosa de Calamuchita

Negritud en Córdoba: conocer y reconocer (nos) afrodescendientes Leer más »

Como en Paravachasca: En Punilla la policía “defiende la autovía”

El martes 10 de mayo nos desayunamos con que el acampe organizado por vecinos de Punilla en contra de la autovía había sido desalojado por la fuerza policial, ANTES DE LAS CUATRO DE LA MADRUGADA. Este accionar que lamentablemente nos traslada a otras épocas oscuras de nuestro país se vivió porque existe aún gente consciente

Como en Paravachasca: En Punilla la policía “defiende la autovía” Leer más »

Villa Ciudad Parque ya cuenta con Área de Mujeres, Géneros y Diversidades

El pasado 20 de Abril se inauguró el Área de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Villa Ciudad Parque. El acto de inauguración contó con la presencia de integrantes y referentes de distintas organizaciones sociales del pueblo, muchas de las cuales forman parte de la mesa de diálogo de Villa Ciudad Parque. Entre ellas se

Villa Ciudad Parque ya cuenta con Área de Mujeres, Géneros y Diversidades Leer más »

Córdoba: Multitudinaria Marcha en el día de la Memoria

La manifestación encabezada por organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y gremios contó con más de siete cuadras repletas de personas. Las columnas avanzaron por avenida Colón y doblaron en Gral. Paz ocupando ambas manos de la avenidas. Con variadas expresiones artísticas, se pudo ver a familias enteras marchar exigiendo soberanía, verdad y justicia. En

Córdoba: Multitudinaria Marcha en el día de la Memoria Leer más »

8M: Así se vivió en el Valle de Calamuchita

Así vivimos en distintos puntos del Valle de Calamuchita el 8M; una jornada de lucha y de reivindicación de nuestros derechos. Hubo talleres abiertos, charlas, asesoría legal y marchas en Los Reartes, Villa General Belgrano, Santa Rosa de Calamuchita, Yacanto y Villa del Dique. En los encuentros, pautados por la tarde, con una hermosa jornada

8M: Así se vivió en el Valle de Calamuchita Leer más »

El séptimo Encuentro Provincial por los Derechos Humanos se realizó en el interior de Córdoba

Este sábado 18 de diciembre se llevó a cabo el Séptimo Encuentro provincial por los Derechos Humanos en Córdoba. En esta oportunidad se realizó en el Refugio Libertad, en José de la Quintana, donde funcionaba el Centro Clandestino de Detención Grupo de Artillería 141. Este Encuentro, que suele realizarse cada dos años, había sido suspendido

El séptimo Encuentro Provincial por los Derechos Humanos se realizó en el interior de Córdoba Leer más »

Se presentó la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios

Estuvieron presentes las y los referentes del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (AReCIA), la Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina (FADICCRA), la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA) y la Red de Medios Digitales (RDM). Este jueves 17 de diciembre, en

Se presentó la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios Leer más »

Radios cordobesas de FARCO se reunieron a planificar su agenda 2022

Más de cincuenta comunicadores y comunicadoras representantes de 20 radios de la provincia se reunieron de forma presencial durante los días sábado 11 y domingo 12 para llevar adelante el primer Encuentro Regional del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) de este año y planificar líneas de acción y de trabajo en red para 2022.

Radios cordobesas de FARCO se reunieron a planificar su agenda 2022 Leer más »

El Bosque de la Memoria, una garantía de futuro

Fue una tarde llena de emociones encontradas. Estaba la memoria, por supuesto, como aglutinante sempiterno, inmarchitable, irrenunciable, pero también los sueños truncados, la esperanza renacida, los años haciéndose un ovillo y vueltos a renacer en las mentes, los grandes abrazos, la emoción hecha carne, la vida que vuelve por sus foros, la historia trepidante y

El Bosque de la Memoria, una garantía de futuro Leer más »

La Red de Mujeres de Calamuchita realizó en Villa Ciudad Parque su 1° Encuentro Regional

Este fin de semana se desarrolló uno de los eventos regionales más importante del año: El 1° Encuentro de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries de Calamuchita. Dos días donde se realizaron seis talleres abiertos con temas de la agenda feminista, un festival nocturno con grilla regional, una feria de artesanías y emprendimientos de

La Red de Mujeres de Calamuchita realizó en Villa Ciudad Parque su 1° Encuentro Regional Leer más »

Grupo de Artillería 141: la señalización como Espacio de la Memoria tendrá lugar a más tardar en el mes de marzo

Mariano Fernández, integrante de la Mesa por los Derechos Humanos Nodo Calamuchita dialogó con Radio Comunitaria El Brote para brindar un panorama de todo lo que vivieron junto a Carlos Ruiz, compañero de la radio, en sus días en Buenos Aires con motivo de participar del 5to Encuentro Federal de Derechos Humanos en el predio

Grupo de Artillería 141: la señalización como Espacio de la Memoria tendrá lugar a más tardar en el mes de marzo Leer más »

Comunicado de la Mesa Agroalimentaria sobre el control de precios

✊🏽Desde la Mesa Agroalimentaria Argentina acompañamos y respaldamos la medida de congelar los precios de alimentos y productos esenciales que ha implementado el gobierno nacional a través de la Secretaría de Comercio. 👉🏽Si bien somos conscientes de que es urgente e imprescindible iniciar un proceso de transición hacia un sistema alimentario que ponga en el

Comunicado de la Mesa Agroalimentaria sobre el control de precios Leer más »

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos Nodo Calamuchita y la tarea de mantener la Memoria viva

Foto gentileza Trabajadores Unidos por la Tierra La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos Nodo Calamuchita está movilizada para alcanzar la señalización del refugio Libertad (al sur de Alta Gracia, en el valle de Paravachasca) como Sitio de la Memoria. Mariano Fernández, uno de sus integrantes, nos cuenta el trabajo que están llevando adelante

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos Nodo Calamuchita y la tarea de mantener la Memoria viva Leer más »

Radio Comunitaria El Brote

Radio Comunitaria El Brote

FM 90.3 Villa Ciudad Parque

WhatsApp de la Radio 03546-532523   Seguinos en las Redes Instagram @elbroteradiocomunitaria FBK elbrote90.3fm Canal You Tube Radio Comunitaria El Brote  Somos Farco: Foro Argentino de Radios Comunitarias

Scroll al inicio